Once meses de cárcel
Condenan a un hombre por suplantar a un abogado en la compra de un piso en Mijas y tratar de estafar casi 700.000 euros
¿Qué ha pasado? La víctima contrató a un letrado para que le asesorase en la compra de un piso en Mijas. Tras acordar los pagos, el acusado suplantó su identidad con un email falso para que le hicieran a él las transferencias.

Resumen IA supervisado
La Audiencia de Málaga ha condenado a 11 meses de cárcel a un hombre por intentar estafar casi 700.000 euros a un comprador de un apartamento en Mijas, suplantando la identidad de un abogado. El acusado creó un correo electrónico similar al del abogado y solicitó al comprador que transfiriera el dinero a una cuenta de la que él era titular. El comprador, creyendo que el correo era legítimo, realizó dos transferencias desde Suiza. Sin embargo, el engaño fue descubierto a tiempo, permitiendo bloquear las transferencias y devolver los fondos al comprador. La condena incluye una multa de 1.500 euros.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia de Málaga ha condenado a 11 meses de cárcel a un hombre por delito de estafa en grado de tentativa, al intentar quedarse con casi 700.000 euros de un comprador de un apartamento de Mijas. Para ello, suplantó la identidad de un abogado que gestionaba dicha operación.
Según ha quedado probado en la sentencia, la víctima estaba tratando de comprar un apartamento en Mijas para lo que le estaba asistiendo un abogado de Marbella. Él le habría indicado una cuenta bancaria a la que debía hacer los pagos acordados.
Sin embargo, el acusado fue quien envió un correo al comprador, "haciéndose pasar por dicho letrado y suplantando su identidad desde una cuenta casi igual que la del despacho de abogados". "Había creado un segundo email cambiando una letra", dice la Sala.
En dicho email, el procesado indicaba que le hiciera las transferencias bancarias acordadas a otra cuenta "con ánimo de enriquecimiento injusto". El Tribunal dice que se trataba de una cuenta de la que era titular la empresa de la que él era administrador único.
El comprador, "confiando en que el correo provenía del abogado", le transfirió desde su cuenta en Suiza primero 62.000 euros y luego otros 623.321. Al no recibir el dinero, el abogado real contactó con él al no haber recibido el dinero.
Lograron bloquear las transferencias
En ese momento le informó de que sí se los había transferido e incluso envió los justificantes. Fue entonces cuando fueron "conscientes de lo acontecido, por lo que se lo comunicó a su entidad bancaria logrando el bloqueo de las transferencias y la restitución al perjudicado de los fondos transferidos a la cuenta del acusado".
Para la Sala, se trata de "un acto de desplazamiento patrimonial motivado por el engaño perpetrado por el acusado, que determinó que el sujeto pasivo del delito incurriera en la errónea creencia de que enviaba esas cantidades de dinero a su abogado, cuando las realizó a la cuenta que le indicó el sujeto activo del delito".
La Audiencia afirma que usó esa dirección de email "prácticamente igual a la de su abogado para obtener un lucro ilícito, sin que llegara a embolsarse el dinero por causas ajenas a su voluntad. Iba a verse beneficiado ilícitamente de dichas cantidades, por lo que articuló su maniobra engañosa determinante del desplazamiento patrimonial".
"Fue el engaño antecedente el elemento principal que presidió su conducta defraudatoria, lo que lleva a la conclusión de estar ante un delito de estafa agravada en grado de tentativa", incide un Tribunal que le ha impuesto una pena de 11 meses de cárcel y una multa de 1.500 euros.