Cataluña
Illa carga contra Ayuso y afirma que "no habrá normalidad hasta que Puigdemont vuelva y Junqueras sea candidato"
¿Qué ha dicho? El president considera que "la única singularidad perjudicial para España es la de Ayuso y Madrid" y asegura que salió "satisfecho" de su reunión con el líder de Junts en Bruselas.

Resumen IA supervisado
Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha afirmado en una entrevista que no habrá normalidad en Cataluña hasta que Puigdemont regrese y Junqueras pueda ser candidato, refiriéndose a la ley de amnistía. Illa visitó a Puigdemont en Bruselas sin consultar a Pedro Sánchez, afirmando que fue una decisión personal y meditada. Aunque no reveló detalles de su conversación con Puigdemont, la calificó como un paso adelante importante. Illa defiende la relevancia de Puigdemont y Junqueras y aboga por una Cataluña plural. Respecto al poder judicial, pide respeto al legislativo en relación con la ley de amnistía. En cuanto a los presupuestos, menciona que están en fase interna y que los acuerdos con ERC y Comuns son beneficiosos. Además, critica la política fiscal de Isabel Díaz Ayuso, acusándola de perjudicar a España. Mientras tanto, Ayuso acusa al Gobierno de "fabricar la nación catalana".
* Resumen supervisado por periodistas.
Salvador Illa, president de la Generalitat, ha concedido una entrevista en 'La Vanguardia' en la que ha asegurado que "no habrá normalidad hasta que Puigdemont vuelva y Junqueras pueda ser candidato", en referencia a la aplicación de la ley de amnistía.
Además, ha confirmado que no consultó con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, su visita a Bruselas al líder de Junts: "No tengo que pedir permiso a nadie. Es una decisión que tomé yo, muy meditada y muy convencida".
Illa, eso sí, no ha revelado detalles de cómo fue su conversación con el expresident, pero sí la ha definido como un paso adelante importante y asegura haber salido "satisfecho".
En ese sentido, Illa ha defendido la figura de Puigdemont y de Junqueras como dirigentes políticos relevantes y confía en "que puedan ejercer con plenitud su tarea": "Quiero que lo hagan. Quiero una Cataluña de todos y plural, por lo tanto una en la que esté Puigdemont".
Pide a los jueces "respeto por el legislativo"
En ese sentido, Illa afirma que respeta al poder judicial pero pide que ellos también "respeten el poder legislativo" en lo que respecta a la ley de amnistía: "Si analizan objetivamente la situación política y social de Cataluña han de concluir que ha sido beneficiosa".
El president, eso sí, ha matizado que ha habido "casos concretos y minoritarios de jueces que quizá van más allá de lo que tendrían que ir", asegurando que tiene plena confianza en que se corrijan estas situaciones.
Sobre los presupuestos, el socialista ha revelado que están "en una fase interna" del trabajo, pero que no ha habido negociación alguna. Eso sí, ha hablado de los acuerdos con ERC y Comuns, de los que dice el Govern está cumpliendo, y afirma que son buenos y que "ayudan a que Cataluña siga adelante".
En cuanto a la financiación de Cataluña, Illa ha pasado al ataque: "La única singularidad que es perjudicial para España es la de Ayuso y Madrid".
"El problema es de quien está haciendo una carrera de fiscalidad a la baja", ha insistido un Illa que defiende políticas públicas potentes para las que hay que pagar impuestos.
Ayuso: "Están fabricando la nación catalana"
Mientras, Isabel Díaz Ayuso, en La Razón, ha afirmado que el Gobierno "está fabricando la nación catalana a ojos de todos": "No dudarán en ir en procesión de rodillas a ver a Puigdemont para que no les deje caer".