Los termómetros se disparan

El calor extremo golpea a medio mundo: los países nórdicos baten sus récords históricos mientras Emiratos Árabes roza los 52 grados

Los detalles La ola de calor no solo golpea a España. Japón es el país que más está sufriendo, con temperaturas de más de 40 grados combinadas con una grave sequía.

El calor extremo golpea a medio mundo: los países nórdicos baten sus récords históricos mientras Emiratos Árabes roza los 52 grados
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tras un par de semanas de calma, vuelven las altas temperaturas. España comienza este domingo una ola de calor que hará que los termómetros superen de nuevo los 40 grados y dormir sea prácticamente un privilegio.

Pero el calor extremo no solo está golpeando a nuestro país. Lugares tan lejanos como Japón también están viviendo un fenómeno meteorológico anómalo. En el país asiático llevan cuatro días con máximas por encima de los 40 grados.

Un calor sofocante que, combinado con la acuciante sequía que golpea al país nipón, ha puesto contra las cuerdas al Gobierno. En algunas zonas del país, las autoridades se han visto obligadas a pedir a los ciudadanos que eviten aumentar la ingesta de agua pese a las altas temperaturas, ya que no hay garantías de suministro si el calor persiste.

También se dispara el mercurio en los países nórdicos. Finlandia lleva tres semanas consecutivas con máximas por encima de los 30 grados, convirtiendo esta racha en la ola de calor más larga registrada desde 1961.

Una situación similar a la de otros países, como Noruega, Suecia o Rusia, que no están habituados al calor y que, ahora, tienen temperaturas más propias del sur de Europa.

Pero si hay una zona del mundo en la que el calor está generando un auténtico drama es en Oriente Medio. Emiratos Árabes se está llevando la palma con temperaturas que alcanzan los 50 grados en la mayor parte del país. De hecho, en Dubái se han alcanzado los 51,8 grados, la temperatura más alta registrada desde 2003.