Comunidad Valenciana
Bono Comercio DANA 2025: cómo puedes convertir 50 euros en 100 para gastar en comercios locales
Hoy se abre el plazo para adquirir el Bono Comercio DANA, una campaña que ayudará a resurgir a aquellas tiendas afectadas por la catástrofe de 2024. De Catarroja a Paiporta, ¿cómo, cuándo y dónde podrá usarse este descuento?

Arranca la fase inicial. A partir de hoy, los vecinos de los pueblos afectados por la catástrofe de la DANA de 2024 que asoló la Comunidad Valenciana podrán adquirir el Bono Comercio DANA 2025, una iniciativa de la Diputació de Valéncia en colaboración con su Cámara de Comercio que obsequiará con 50 euros a toda persona que se sume.
Así, todo aquel que quiera beneficiarse de esta campaña, obtendrá un bono por valor de 100 euros pagando, únicamente, 50 euros para obtenerlo. ¿Dónde podrá usarse este 'descuento' o bono? En diferentes comercios de los municipios que más se vieron afectados por la dana del 29 de octubre de 2024.
Para fomentar la compra física en los comercios minoristas y "con el fin de apoyar al sector y paliar, en parte, las consecuencias económicas producidas", el Bono Comercio DANA 2025 ofrece un listado de más de 100 comercios de todo tipo en el que poder gastar este dinero.
Así lo comunican en la página web oficial creada para la ocasión, desde la cual podrá adquirirse el bono, buscar el listado de tiendas por sector, población o directamente buscando el nombre del comercio y obtener toda la información necesaria al respecto.
¿Quién puede adquirir este Bono Comercio DANA? Cualquier persona mayor de 16 años que esté empadronada en alguno de los municipios participantes. ¡Eso sí! Se espera que, en las próximas fases, este bono podrá adquirirlo cualquier persona, residente o no en los municipios sin necesidad de estar empadronada.
Cómo y cuándo adquirir el Bono Comercio DANA 2025
A partir de hoy, jueves 11 de septiembre, la web bonocomerciodana.com abre el plazo para solicitar tu bono. Por el momento tan solo puede adquririse uno por persona rellenando el correspondiente formulario, que exige -también por el momento- estar empadronado en el mismo municipio donde realizarás tu compra.
Se espera que en futuras fases puedan unirse más personas, comprar en más municipios y adquirir más de un vale, pero vayamos paso por paso.
Cómo solicitar el bono comercio, paso a paso
1. En la web bonocomerciodana.com, dirígete a la pestaña "Compra tu bono".
2. Selecciona el municipio en el que estés empadronado y en el que podrás realizar tu compra.
3. Rellena el formulario con el número de DNI, NIE o pasaporte y la fecha de nacimiento para que puedan verificar tu empadronamiento.
4. Tendrás que aceptar las bases legales y condiciones de la campaña.
5. Realiza tu pago con tarjeta bancaria de los 50 euros requeridos.
6. Podrás recoger tu bono en la sucursal de Caixa Popular más cercana.
Quién puede usar el Bono Comercio DANA y qué datos necesitas
En esta fase preferente -en la que solo participan aquellas personas empadronadas en el municipio- solo se podrá adquirir un bono por persona, asociado al número de DNI, NIE o pasaporte.
A partir del 11 de octubre se abrirá la "fase ampliada en caso de remanentes" sin requisito de empadronamiento, hasta fin de existencias y pudiendo adquirir más de un bono por persona. Por el momento, estos son los datos requeridos según informa la página web oficial:
- Municipio
- DNI, NIE o Pasaporte
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Número de teléfono
- Dirección postal
- Correo electrónico
¿Cuándo podré usar mi bono en una tienda?
A partir del 29 de septiembre se pueden empezar a realizar las compras con el Bono Comercio DANA 2025, momento a partir del cual podrás tener tu bono físicamente.
¿Tiene fecha de vencimiento? Sí, a medias. Por el momento, la campaña fija la última fecha para poder realizar tus compras en el 31 de diciembre de 2025, aunque, según aseguran en la página web oficial "podrá ampliarse dicho plazo en función de la evolución de la campaña", algo de lo que avisarán a través de la misma web.
¿Cómo se usa el bono comercio? Igual que usas tu tarjeta bancaria. Gastando lo que necesites, con el tope de 100 euros, las veces que desees (hasta alcanzar dicha cifra máxima) y pudiendo aprovechar cualquier rebaja, oferta o descuento que aplique el comercio sin distinción. El comercio podrá cobrar el valor necesario de tu compra con su datáfono, ¡igual que con las tarjetas bancarias!
Si bien, la campaña no puede devolverte los 50 euros que pagaste por tu bono, sí podrás realizar cambios del producto adquirido si el comercio así lo autoriza, pero nunca podrá solicitarse la devolución del importe.
Qué se puede comprar con el Bono Comercio DANA 2025
Ropa, joyas, perfumes, cosmética, libros, juguetes, flores, electrodomésticos, muebles, comida, instrumentos musicales, gafas, coches, servicios de peluquería... ¡Hay de todo!
Más de 100 comercios locales se han sumado a esta campaña que abarca desde Utiel hasta Algemesí, pasando por supuesto por zonas como Catarroja, Paiporta o Benetússer entre otros.
Cada bono tiene un valor de 100 euros. Siendo que, por el momento, tan solo se puede adquirir un bono por persona, el mayor gasto que se puede realizar con este bono es de 100 euros.
Sin embargo, este bono también puede emplearse como un 'vale descuento': si se realizan comprar por una cuantía mayor a 100 euros, podrá aportarse la diferencia del bolsillo de cada uno.
El mapa de tiendas del Bono Comercio DANA 2025
Son 26 los municipios que la Diputació de Valéncia cataloga para esta campaña como principales afectados por la dana de 2024. Cualquier comercio local de cada zona podrá adherirse a la campaña a través de la misma página web, que ofrece un mapa a modo de buscador de los diferentes comercios en los que podrá usarse este bono.

Así, la lista de municipios donde usar el Bono Comercio DANA 2025 es la siguiente:
- Catarroja
- Aldaia
- Alfafar
- Algemesí
- Paiporta
- Alaquàs
- Xirivella
- Bentússer
- Sedaví
- Massanassa
- Albal
- Picanya
- Llocnou de la Corona
- Beniparrell
- l'Alcúdia
- Cheste
- Chiva
- Utiel
- Riola
- Loriguilla
- Catadau
- Montroi
- Llombai
- Guadassuar
- Sot de Chera
- Pedralba