Situación límite en Madrid
Almeida promete contratar a empresas externas a partir del lunes para poner fin a la huelga de basuras más larga en 12 años
Los detalles El alcalde de Madrid asegura que "si los servicios mínimos siguen sin cumplirse el Ayuntamiento el lunes va a empezar a recoger con sus propios medios los residuos".

Resumen IA supervisado
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que el Ayuntamiento comenzará a recoger basura con sus propios medios el lunes si no se cumplen los servicios mínimos durante la huelga de basuras. En un acto del PP de Madrid, Almeida destacó la necesidad de negociación y cumplimiento de servicios mínimos. Ha instado a las empresas de limpieza a negociar para resolver la huelga. El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha advertido que, de no haber acuerdo, se contratarán empresas externas para recoger la basura. La huelga es la más significativa desde 2013, cuando se recurrió a personal externo tras 13 días de protestas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha anunciado que el próximo lunes el Ayuntamiento comenzará a recoger las basuras con sus propios medios si no se cumplen los servicios mínimos establecidos durante la huelga de basuras.
Durante un acto organizado por el PP de Madrid, el alcalde ha asegurado que "si los servicios mínimos siguen sin cumplirse el Ayuntamiento el lunes va a empezar a recoger con sus propios medios los residuos". "Desde el Ayuntamiento de Madrid respetamos el derecho de huelga, pero exigimos dos cosas, la negociación y el cumplimiento de los servicios mínimos", ha añadido Almeida.
El alcalde ha pedido también a las empresas que tienen derivadas las funciones de limpieza "que se sienten de inmediato" para poner fin a la huelga: "Que quede claro a las empresas y a los trabajadores que exigimos que se sienten de inmediato y que no se levanten hasta que haya un acuerdo. Y exigimos también el cumplimiento de los servicios mínimos".
"No vamos a permitir que los madrileños sean rehenes de aquellos que ni siquiera se sientan a negociar ni que los madrileños sufran las consecuencias de aquellos que son incapaces de hablar", ha añadido José Luis Martínez-Almeida, que asegura que la situación de acumulación de basura que se vive en las calles de la capital se revertirá en las próximas 48 horas.
El Ayuntamiento valora contratar a empresas externas
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de la capital, Borja Carabante, ha mantenido este mismo sábado una nueva reunión con las partes implicadas en la huelga de basuras.
Antes de ese encuentro, ha advertido de que, si no hay acuerdo, "mañana mismo se firmarán los contratos para que a partir del lunes se pueda recoger la basura por otras empresas y por otros trabajadores en la ciudad de Madrid".
Además, ha trasladado a las empresas concesionarias que el Consistorio continuará imponiéndoles sanciones por incumplimiento de los servicios mínimos, que este viernes ascendían a 1,6 millones de euros y podrían llegar a los 2,4 millones si no se soluciona la situación de inmediato.
La mayor huelga en 12 años
Esta huelga de basuras es la mayor que ha vivido Madrid desde la de 2013, que concluyó tras trece días con una denuncia en Fiscalía para que se investigaran los actos vandálicos. En aquella ocasión, la entonces alcaldesa de la capital, Ana Botella, recurrió a la empresa estatal Tragsa, contratando a personal externo de empresas de trabajo temporal. Las protestas de los empleados acabaron con 19 detenidos.