EN EL CONGRESO

Unidas Podemos pregunta a Sánchez si ha recibido, como en 2016, "presión de los poderes económicos" para rechazar la coalición

En una pregunta presentada en el Congreso de los Diputados, Unidas Podemos recopila las veces en que asociaciones de empresarios se han mostrado contrarios a un Gobierno de coalición progresista.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han vuelto a hablar... y siguen sin entendersePedro Sánchez y Pablo Iglesias han vuelto a hablar... y siguen sin entenderseAgencia EFE

El grupo de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha cuestionado al Gobierno en funciones si está recibiendo presiones de los "poderes económicos".

En un escrito presentado en la Cámara Baja, Unidas Podemos ha recordado que Pedro Sánchez declaró en octubre de 2016, durante una entrevista de Jordi Évole en Salvados, haber "recibido presiones de los poderes económicos y mediáticos para no formar Gobierno de coalición" con la formación que lidera Pablo Iglesias. Unas declaraciones que puedes ver en este vídeo.

Sánchez con Évole
Pedro Sánchez afirma en Salvados que recibió presiones de los poderes económicos y mediáticos para no intentar formar un gobierno alternativo a RajoylaSexta.com

Además, explican que las recientes declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, iban en la misma línea, al segurar que un Gobierno en coalición haría que "la economía fuera para atrás". Unos argumentos que también han repetido desde el Circulo de Empresarios, que defienden que "la repetición de elecciones sería mejor", y calificaban a Unidas Podemos de "extremista".

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta.
Los empresarios prefieren la repetición electoral a tener un Gobierno de PSOE y Unidas PodemoslaSexta.com

Por ello, Podemos ha querido preguntar si el Presidente del Gobierno en funciones "ha vuelto a recibir alguna presión de los llamados 'poderes económicos' para no formar un ejecutivo de coalición progresista".

Esta acción llega después de que Pedro Sánchez rechazase la última propuesta de Pablo Iglesias, que ofrece un Gobierno de coalición hasta aprobar los Presupuestos Generales. Después, podrían salir del Ejecutivo si el PSOE así lo quisiera.