Relevo en la fiscalía

Tellado carga contra Sánchez tras el nombramiento de Peramato como fiscal general: "El problema es quién la nombra"

¿Qué ha dicho? El secretario general del PP denuncia que "Sánchez cree que la Fiscalía está al servicio del Gobierno y de sus intereses" y anuncia que Génova estará "muy vigilante" ante las actuaciones de Teresa Peramato.

Tellado carga contra Sánchez tras el nombramiento de Peramato como fiscal general: "El problema es quién la nombra"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Con cautela y sin entrar a valorar en profundidad el perfil de la próxima fiscal general. Así ha reaccionado el Partido Popular tras conocerse que el Consejo de Ministros propondrá a Teresa Peramato como sustituta de Álvaro García Ortiz tras su renuncia. Por el momento, Génova no ha cuestionado la trayectoria de Peramato, cuyos 35 años de experiencia como fiscal y su especialización en la lucha contra la violencia machista cumplen con los requisitos que habían exigido.

No obstante, el secretario general del PP, Miguel Tellado, cree que la voluntad del Gobierno es que la Fiscalía tenga un marcado perfil político. "El hecho de que forme parte de la Unión Progresista de Fiscales, que es minoritaria, deja claro el sesgo que busca Sánchez", ha asegurado en una entrevista en Al Rojo Vivo.

Tellado, que no entra a valorar la idoneidad de Peramato para el cargo, sostiene que "el problema no es a quién se nombra, sino quién lo nombra". "Sánchez cree que la Fiscalía está al servicio del Gobierno y de sus intereses, por eso estaremos muy vigilantes", añade el número dos de Alberto Núñez Feijóo.

Pide frenar la "politización absoluta" de la FGE

Tellado considera que la próxima etapa en la Fiscalía debe estar marcada por la despolitización y el distanciamiento con el Gobierno, rompiendo así con el mandato de un García Ortiz que, sostiene Tellado, "ha delinquido siguiendo instrucciones del Gobierno". "Esperaremos para saber cuáles son las intenciones y si se pretende despolitizar la Fiscalía General del Estado", apunta el secretario general 'popular'.

"Lo que ha sucedido con García Ortiz es una politización absoluta de la Fiscalía que le ha llevado a cometer delitos en lugar de perseguirlos para beneficiar al PSOE", concluye Miguel Tellado, que insiste en la idea de que el ya exfiscal general ha actuado al margen de la ley por orden expresa de Ferraz y Moncloa.

La trayectoria de Peramato

Nacida en 1962 y licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, ingresó en la Carrera Fiscal en 1990 y pasó por diversos destinos -Tenerife, Valladolid y Barcelona- antes de trasladarse a la Fiscalía Provincial de Madrid, donde fue nombrada, en mayo de 2005, fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer. Cinco años después, en 2010, fue nombrada fiscal adscrita a la fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.

En 2018 pasó a ocupar el cargo de fiscal adscrita a la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional y en 2021 fue promovida a la categoría de Fiscal de Sala y nombrada fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. Desde el pasado mes de enero es fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. También es Fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Además, fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, elaborado en el año 2007. Además, en 2013 publicó el libro 'Desigualdad por razón de orientación sexual e identidad de género, homofobia y transfobia', en el que aborda la discriminación social, institucional y legal hacia el colectivo LGTBI.

Fue presidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), asociación que también presidieron sus predecesores, García Ortiz y Dolores Delgado, y que ha celebrado su designación, recalcando su compromiso con "la protección de las víctimas, en particular de las víctimas de violencia de género" y su trabajo "decisivo en la construcción de un modelo especializado y sensible frente a una de las más graves vulneraciones de Derechos Humanos en nuestra sociedad".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.