Un año de la tragedia
"No son muertos, son asesinados": los clamores contra Mazón se repiten también en el exterior del funeral de Estado por la DANA
Los detalles En las inmediaciones de la Ciudad de las Artes y las Ciencias se han manifestado centenares de personas al grito de "Mazón dimisión" y "el president a Picassent".

Resumen IA supervisado
Carlos Mazón asistió al funeral de Estado por las víctimas de la DANA, a pesar de que los familiares le habían expresado su rechazo. Durante el evento, tanto dentro como fuera, fue increpado por los asistentes, quienes le gritaron "asesino" y exigieron su dimisión por la gestión de la tragedia que dejó 229 fallecidos. Mazón evitó a los manifestantes al salir por una vía diferente. En las protestas, que se vieron afectadas por la lluvia, se usaron antorchas y velas para manifestar el descontento. En localidades afectadas como Paiporta, Albal y Benetússer, se realizaron marchas silenciosas en homenaje a las víctimas y voluntarios.
* Resumen supervisado por periodistas.
Carlos Mazón ha acabado asistiendo al funeral de Estado por las víctimas de la DANA a pesar de que los familiares le dejaron claro que no le querían allí. Una situación que ha provocado que las personas allí presentes no duden en increparle tanto dentro como fuera del acto.
"No son muertos, son asesinados", le han gritado al president de la Comunidad Valenciana en el exterior de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde había personas concentradas con pancartas en las que se podían leer mensajes como "Mazón dimisión".
De esta forma, han vuelto a mostrarle su rechazo, exigiéndole una vez más que asuma responsabilidades tras los 229 fallecidos y deje su cargo.
Además, también se ha podido escuchar cómo le llamaban "asesino" o "el president a Picassent". Unos gritos que también se han podido escuchar en el interior, donde le han increpado antes, durante y después del acto.
"Miserable" o "hijo de puta" han sido otros de los insultos que estas víctimas le han dedicado al jefe del Consell.
A pesar de que muchos le esperaban fuera para mostrarle su indignación, Carlos Mazón, a igual que ha hecho en su llegada, ha abandonado el lugar utilizando una salida diferente a la del resto de las autoridades para evitar cruzarse con los manifestantes.
En las protestas, que se han visto alteradas por la lluvia que ha comenzado a caer justo cuando iba a finalizar el funeral, se ha podido observar también cómo las centenares de personas que había allí tenían antorchas y velas para protestar por la gestión que derivó en tantas muertes el fatídico 29 de octubre de 2024. Unos actos que se han replicado en todas las poblaciones afectadas por las inundaciones.
Paiporta y pueblos afectados por la DANA protestan y rinden homenaje a las víctimas
Mientras se celebraba este funeral, en los pueblos afectados por la DANA se han producido marchas silenciosas en recuerdo a las víctimas. En Paiporta, ha comenzado a las 19:00 horas, en recuerdo a ellas y a los voluntarios que en los días posteriores llegaron hasta aquí.
Quieren recordar esa ayuda coincidiendo con la hora en la que el agua corría sin control.
Unos actos en los que también han protestado contra la gestión de la DANA y han pedido responsabilidades. En otros lugares como Albal o Benetússer también se han producido actos parecidos recordando lo que ocurrió ese fatídico día y a las víctimas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.