Aniversario de la tragedia

Carlos Mazón llega al funeral de Estado desoyendo a víctimas de la DANA y entre gritos: "¡El president a Picassent!"

Los detalles Decenas de personas se han concentrado a la entrada del funeral para exigir su dimisión y las familias de las víctimas se han negado a hablar con él.

Carlos Mazón a su llegada al funeral de Estado por las víctimas de la DANA.Carlos Mazón a su llegada al funeral de Estado por las víctimas de la DANA.Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Finalmente, Carlos Mazón ha asistido al funeral de Estado por las víctimas de la DANA que se celebra este miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. El president de la Generalitat ha llegado a las 17:30 horas, desoyendo la petición expresa de las familias de las víctimas que se han opuesto a su presencia.

Nada más llegar, decenas de personas que aguardaban fuera del complejo le han increpado y le han mostrado su rechazado gritando frases como "asesino", "Mazón, dimisión", "el president a Picassent" o "luego nos vemos en El Ventorro", en referencia al restaurante en el que estuvo comiendo varias horas el día de la tragedia.

Vestido de azul marino, en lugar de negro, y acompañado de su equipo, Mazón ha llegado con semblante serio. A diferencia de los reyes o el presidente Pedro Sánchez, Mazón no ha hablado con las familias antes del homenaje.

Más de 800 familiares de víctimas han acudido al homenaje, junto a los principales representantes institucionales del país.

La asistencia de Mazón fue confirmada el martes por su equipo y el president no ha explicado públicamente por qué ha decidido ir pese a no ser bienvenido. Todo ello, pese a la insistencia de laSexta, que el martes le preguntó hasta en siete ocasiones.

Los familiares de las víctimas de la DANA han pedido públicamente que Mazón no fuese al funeral, al considerarle el responsable último de la tragedia que hace un año dejó 229 muertos en la provincia de Valencia.

Sin asumir responsabilidades

Además de no dimitir y de mentir en repetidas ocasiones sobre lo que hizo el pasado 29 de octubre, el president popular no ha pedido perdón por lo ocurrido. En el primer aniversario de la DANA, se ha limitado a reconocer que "hubo cosas que debieron funcionar mejor".

En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, ha anunciado que a partir de ahora el 29 de octubre será Día de Recuerdo a las Víctimas de la DANA y ha guardado un minuto de silencio.

En ese acto, ha recordado que la DANA "descargó lluvias de una intensidad sin precedentes" y ha indicado que "lo más doloroso fue la pérdida de 229 vidas". Se ha pronunciado así, pese a que las familias han denunciado que la Generalitat no se ha puesto en contacto con ellas en ningún momento.

En la Comunidad Valenciana se han celebrado más de una decena de protestas contra Carlos Mazón desde la DANA para pedir su dimisión, así como "verdad, justicia y trato digno".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge
Client Challenge