Para 2027

Los socialistas valencianos oficializan la candidatura de Pilar Bernabé a la alcaldía de Valencia

El contexto
El PSPV ha oficializado la candidatura de la secretaria general del PSPV-PSOE y actual delegada de Gobierno con 49 votos emitidos a la lista, solo 10 en blanco, lo que supone un 93,28%.

Imagen de archivo de Pilar Bernabé.Imagen de archivo de Pilar Bernabé.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Pilar Bernabé volverá a optar a la alcaldía de Valéncia en 2027. El PSPV ha oficializado la candidatura de la secretaria general del PSPV-PSOE y actual delegada de Gobierno con 49 votos emitidos a la lista, solo 10 en blanco, lo que supone un 93,28%; en el Comité Comarcal, el total de votos ha sido de 150 -143 a la lista y siete en blanco-, un 95,3%; y en el Comité Provincial, 150 votos emitidos, solo siete en blanco. Otro 95,33%.

La lista de la Ejecutiva estará formada por Luis Lozano, como presidente; Bernabé como secretaria general; Rosa Domínguez como vicesecretaria general y portavoz; Vicent Sarrià como vicesecretario general Agenda Urbana; Cristina Moreno como vicesecretaria general Institucional; y Víctor Camino como vicesecretario general Justicia Social.

Además, se ha nombrado a Alessio Curti como secretario de Organización; Ana Julián como secretaria de Igualdad; Sebastián González como secretario de Administración; Clara Pla como secretaria adjunta a Organización; y Arantxa Millán como secretaria de Acción Electoral.

También figuran Paco Molina como secretario de Formación; Anahí Molinari como secretaria de Emergencia Climática; Carlos Fernández como secretario de Urbanismo y Vivienda; Javier Mateo como secretario de Modelo Económico; Maite Ibáñez como secretaria de Industrias Culturales y Patrimonio; María Pérez como secretaria de Movilidad Sostenible; y Roberto Cuartero como secretario Reconstrucción Dana y Visión Metropolitana, entre otros.

Bernabé ya anunciaba hace algunos días su intención de postularse a primera edil de la ciudad. "Aquí no se gobierna para bodas, bautizos y comuniones, hay que arremangarse y no decir 'jope'", lanzaba en un discurso ante decenas de militantes socialistas. La delegada de Gobierno ponía de manifiesto la necesidad de "devolver la dignidad" a los barrios de la capital valenciana.