ENTREVISTA HORMIGUERO
Rajoy libra de culpa a Mazón tras su dimisión: "Ya se ha ido, ¿qué más quieren?"
El contexto El expresidente del Gobierno acudió al 'Hormiguero' de Antena 3 donde presentó su nuevo libro y repasó los principales temas de la actualidad.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy fue el pasado jueves a divertirse al Hormiguero, donde aprovechó para repasar la actualidad nacional y para hacer promoción de su último libro, 'El arte de gobernar'. Durante la entrevista, el presentador Pablo Motos le preguntó por uno de los temas más candentes, la dimisión de Carlos Mazón. Rajoy señaló que "Mazón reconoció sus errores, supongo que quiso trabajar duro en la reconstrucción, pero ya no tiene sentido hablar de eso porque ya se ha ido". "A mí me duele ver que todavía hay gente manifestándose, pero ¿Qué más quieren?", añadió.
Del mismo modo, sobre el papel del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en esta decisión expresó que "no es función de un presidente de un partido ir echando a presidentes autonómicos que son elegidos por la gente". Sobre el posible adelanto electoral en la Comunidad Valenciana, Rajoy manifestó que allí "ya hay un Gobierno con una mayoría que aprueba presupuestos, para eso habría que convocar elecciones aquí, que aquí no hay presupuestos".
Caso fiscal general del Estado
Otro de los temas candentes era el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, cuya causa ha quedado vista para sentencia. En este sentido, el expresidente dejó una reflexión poco habitual en un referente del PP. "Me gustaría que sea cual sea la sentencia del Supremo se respetara. Ya está bien de agredir y poner en tela de juicio al poder judicial", indicó.
No obstante, poco después recuperó el discurso que ha mantenido su formación. "Estamos ante un esperpento de juicio. La Abogacía del Estado contra la UCO, no lo hemos visto nunca", remarcó. Además, dejó un recado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Hay quien se empeñó se mantuviera en el puesto. Para defender esto hay que tener una capacidad imaginativa que se te puede romper la cabeza". "Diga lo que diga, esto es una democracia y esta situación no es de recibo, lo piensa todo el mundo", cerró el tema.
Situación del PP y liderazgo de Feijóo
El expresidente del Gobierno también se pronunció acerca de la situación de su partido. Preguntado sobre la estrategia electoral de los populares, que parecen no saber si virar hacia izquierda o derecha para captar votos del PSOE o VOX, Rajoy reivindicó que "el PP está en su sitio, en este momento es la única fuerza que rechaza el populismo". "Nos puede votar la gente para ir a la normalidad", agregó.
Respecto a la figura de Feijóo y las acusaciones sobre la falta de liderazgo, el exlíder del Ejecutivo reincidió en que la función de "un presidente de un partido no es echar a presidentes autonómicos, los echa la gente o convoca elecciones".
PSOE, Sánchez y casos de corrupción
Por supuesto, otro de los temas que se trataron durante la entrevista fue la situación actual del PSOE. Sobre las tramas de corrupción, tales como el caso Koldo, Rajoy dejó algunos recados: "Aquí hubo gente que dio muchas lecciones". No obstante, se mantuvo cauto: "Yo sobre corrupción solo quiero decir que hay que luchar con todos los medios contra la corrupción y es muy importante decir que no todos son corruptos".
Asimismo, se le cuestionó por la defensa que ha hecho Pedro Sánchez del fiscal general del Estado. En este punto reflexionó que "hay gente que se cree que la democracia es votar y se acabó, pero la democracia es muchas cosas: es respetar la división de poderes". "Las agresiones al poder judicial no se han visto nunca en la historia de nuestro país. Ya no son temas ideológicos, hablamos de democracia y sentido común", concluyó.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.