Procesado por agresiones sexuales
Las versiones contradictorias de Errejón y Mouliaá: él dice que eran "dos personas que se besan en una fiesta" y ella que no la violó porque le paró
Mientras tanto... Errejón ha sido procesado por presuntos delitos de agresiones sexuales contra Elisa Mouliaá en 2021, ya que el juez instructor ve "indicios mínimos" para llevar el caso a juicio oral.

Resumen IA supervisado
El caso entre Elisa Mouliaá e Íñigo Errejón presenta versiones opuestas sobre presuntas agresiones sexuales. El juez Carretero ha procesado al exdirigente de Sumar, quien niega los hechos y afirma que su dimisión fue por "congruencia política". Errejón sostiene que no agredió a Mouliaá, declarando que todo fue consentido. Por el contrario, la actriz asegura que se sintió incómoda y que el encuentro fue no deseado. El juez ha dado "verosimilitud" al testimonio de Mouliaá, destacando que corresponde a un tribunal determinar la culpabilidad de Errejón, ya que el juez solo debe evaluar si hay indicios para un juicio.
* Resumen supervisado por periodistas.
Como cabría esperar, las versiones de Elisa Mouliaá e Íñigo Errejón son completamente opuestas. El juez Carretero ha procesado al exdirigente de Sumar por presuntas agresiones sexuales a la actriz. El acusado siempre ha negado los hechos y nunca ha reconocido haber tenido alguna conducta inapropiada.
Aseguró que dimitió por "congruencia política", pese a que dicha renuncia se produjo cuando comenzaron a salir a la luz acusaciones contra él por su comportamiento con las mujeres. En un comunicado, incluso afirmó que había llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona".
Ante el juez, su relato fue diferente: "Yo militaba en un espacio político que tiene a gala defender que cualquier testimonio, aunque sea anónimo y aunque sea en redes, es perfectamente válido", declaró.
Perfectamente válido para Errejón, aunque eso no implica que haya que darlo por cierto. Porque a quien pide ahora que sea crea, es a él. Siempre ha sostenido que no agredió sexualmente a Elisa Mouliaá. Ante la afirmación del juez de "usted niega en rotundo haber abusado o agredido sexualmente a la señora", Errejón contestó "rotundamente" y que, "por supuesto", todo fue consentido.
La actriz, por el contrario, no recuerda igual lo sucedido en su encuentro de 2021. "No me violó porque le paré", declaró tajantemente. Aunque en privado dijo a una amiga que no le denunciaba "porque crea que sea un delito tía", el juez ha afirmado que Mouliaá no tiene por qué saber lo que es un delito y lo que no, y que le basta con lo que le explicó a él en su juzgado.
"Las posibles contradicciones en su declaración, las aclaró ante este Instructor tras un largo y exhaustivo interrogatorio", esgrime el auto.
Mouliaá insistió en su declaración que "yo no tuve mucha conexión con él, me sentía un poco incómoda" y aseguró que el suyo, "fue el beso más asqueroso que me han dado en mi vida".
La incomodidad habría pasado a algo más dentro de la habitación. "Cuando me empuja primero a la pared yo le intento quitar. Le dije que me estaba sintiendo superincómoda, que me dejase en paz", aseguró.
Por su parte, Errejón recordó la escena de otra manera. Él solo veía a "dos personas que se están besando en una fiesta" y negó haber empujado a la actriz.
Pese a las evidentes discrepancias, el juez ha dado "verosimilitud" al testimonio de Mouliaá. Al no haber otros testigos de los hechos, esa ha sido la prueba principal con la que ha justificado el procesamiento del expolítico.
El juez no cree más ni a uno ni a otro y destaca que determinar si Errejón es o no culpable "corresponde a un tribunal sentenciador, pues el instructor únicamente debe limitarse a determinar si hay unos mínimos indicios para que la causa llegue a juicio oral".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.