El Gobierno habla de "sabotaje"
¿Qué fue exactamente lo que robaron a Renfe? 300 metros de cable en cinco puntos diferentes por valor de 1.000 euros
Los detalles Los robos se produjeron en unos puntos especialmente críticos para la circulación ferroviaria, ya que, en esos lugares, estos cables transfieren datos al centro de control y a los propios trenes sobre el estado de la vía.

Este sábado, una treintena de trenes y más de 10.000 viajeros se vieron afectados por el robo de cable perpetrado en cinco puntos de la provincia de Toledo que provocó el corte de la circulación de la línea de AVE que une Madrid con Andalucía.
En ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado el incidente como un "acto de grave sabotaje" que, además, se produjo coincidiendo con la operación retorno del puente de mayo y la inauguración de la Feria de Sevilla. El Gobierno descarta que se haya tratado de un robo para vender los cables en el mercado negro, ya que los 300 metros robados tienen un valor que no supera los 1.000 euros.
Los robos se produjeron en los puntos kilométricos 92, 93, 99, 101 y 102, unos puntos especialmente críticos para la circulación ferroviaria, ya que, en esos lugares, estos cables transfieren datos al centro de control y a los propios trenes sobre el estado de la vía. En caso de que esos datos fallen, se considera que no es seguro circular y, por lo tanto, se tiene que parar el tránsito, tal y como sucedió este domingo.
Además, los ladrones también destrozaron una caseta y la única cámara de vigilancia que había en la zona, asegurándose que no serían vistos efectuando el robo. Lo hicieron rompiendo el vallado de seguridad y, tras dejar inservible el sistema de grabación, accedieron a las vías.
Renfe respalda la hipótesis del sabotaje
El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha asegurado este lunes que el robo de cable que ha desatado el caos en la alta velocidad generando múltiples retrasos y trastornos a miles de viajeros que regresaban del puente, es "intencionado".
Lo ha asegurado en una entrevista en Al Rojo Vivo, donde ha indicado que ese robo "no puede tener otra explicación que no sea causar un daño irreparable a la infraestructura como así sucedió".