A vueltas con las cuentas
Sánchez promete presentar los Presupuestos "antes de final de año" y quita hierro a otra posible prórroga de las cuentas de 2023
¿Qué ha dicho? El presidente del Gobierno asegura que España "es un ejemplo" a nivel económico y resta importancia a la aprobación de unas nuevas cuentas. "Tampoco quiero engañar, no quiero especulaciones", reconoce Sánchez.

Resumen IA supervisado
Pedro Sánchez ha confirmado que presentarán los Presupuestos Generales del Estado de 2025 antes de fin de año, independientemente de los apoyos parlamentarios disponibles. En una entrevista en la 'Cadena SER', el presidente del Gobierno admitió la dificultad de lograr consenso debido a la "minoría parlamentaria" en el Congreso, pero minimizó la posibilidad de prorrogar los presupuestos de 2023. Sánchez destacó que las cuentas actuales cubren necesidades en sanidad, educación y otros sectores clave, y resaltó la importancia de gestionar los fondos europeos. Aseguró que el Gobierno seguirá hasta 2027, siendo "estable, eficaz y progresista".
* Resumen supervisado por periodistas.
Habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) haya o no apoyos parlamentarios suficientes para sacarlos adelante. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en una entrevista en la 'Cadena SER' que presentarán las cuentas de 2025 "antes de que finalice el año" y cree que van a "sudar la camiseta".
"Estamos trabajando en la elaboración de los PGE y también estamos hablando con los grupos parlamentarios", desvela Sánchez, que es consciente de la "minoría parlamentaria" que tiene en el Congreso. Eso sí, quita hierro a una posible nueva prórroga de los últimos Presupuestos aprobados, del año 2023.
"El Fondo Monetario Internacional va a presentar sus nuevas previsiones para España y le adelanto que van a ser mejores de las que ha planteado el Gobierno de España. España es un ejemplo y está siendo la locomotora del crecimiento de las principales economías", defiende Sánchez.
Las cuentas de 2023 permite tener "cubiertas las necesidades", según Sánchez
El líder del Ejecutivo ve "cubiertas las necesidades" en materia de sanidad, educación, dependencia, becas o ciencia con las cuentas que todavía están vigentes. También ve fundamental gestionar los fondos europeos, cuyo último desembolso llega a finales de 2026. "Estamos haciendo que España crezca no con la explotación laboral, sino con el reconocimiento de los derechos laborales y la dignidad salarial", resalta.
"Tenemos los dos carriles preparados", asegura un Sánchez que no quiere "engañar", insistiendo en que habrá Gobierno hasta 2027, un Ejecutivo que define como "estable, eficaz y progresista".
Sánchez insiste en que habrá Presupuestos haya o no apoyos parlamentarios para sacarlos adelante y defiende que, con las cuentas que hay aprobadas a día de hoy, se garantizan esos "dos carriles" de políticas sociales y transformación del país.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.