SIGUE SIENDO UN INGREDIENTE BÁSICO EN SU PROGRAMA
Podemos convierte su renta universal en una renta mínima para personas sin ingresos
Ya no será para todos, pero la renta mínima sigue suponiendo un ingrediente básico del recetario económico de Podemos: "Para aquellas personas que, por razones ajenas a su voluntad, no adquieren rentas, el Estado tiene que garantizarla". Lo cierto es que las rentas mínimas de inserción ya existen en toda España, pero las cobran apenas 637.000 personas, para Pablo Iglesias, "una cifra baja para la realidad de estos momentos".

Más baja es la cuantía media de esas rentas, de 270 euros al mes por familia, aunque la cantidad a cobrar depende de dónde vivas.
Roberto cobra 647 euros al mes, pero conseguirlos le ha costado lo suyo: "Hay que demostrar tus ingresos, hay un control sobre las cuentas bancarias y los gastos de esas cuentas". Aún así, él tiene suerte: vive en la región que más paga, y en la que menos pegas pone para cobrar.
Las dos autonomías donde más personas se benefician de estas rentas mínimas no son precisamente las más pobres. País Vasco y Navarra son los lugares en los que más ciudadanos cobran estas ayudas. Canarias, Castilla-La Mancha o Extremadura donde menos.
Precisamente Extremadura y Castilla-La Mancha son las que menos dinero dan de renta mínima y, junto a Valencia y Canarias, las únicas que han recortado estas partidas.