"Estamos de acuerdo"
El PP da el sí a la petición de Vox de "diques y presas" para cerrar al sustituto de Mazón pero se olvida de que no tiene las competencias
Los detalles El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha señalado que ellos ya propusieron esta medida con el denominado 'Plan Valencia', aunque ha mostrado su conformidad con la idea de Vox.

Resumen IA supervisado
El Partido Popular es optimista en sus negociaciones con Vox para reemplazar a Carlos Mazón, aunque las propuestas de Vox, como construir "diques y presas" en Valencia, enfrentan críticas. Santiago Abascal, líder de Vox, insiste en que estas infraestructuras son necesarias para proteger vidas, pero el Gobierno y expertos discrepan. "Una presa es una bomba de relojería", afirma el divulgador ambiental José Luis Gallego. Además, las comunidades autónomas carecen de competencias para tales obras.
* Resumen supervisado por periodistas.
En el Partido Popular hay optimismo en sus negociaciones con Vox para cerrar al sustituto de Carlos Mazón. La petición de la formación ultraderechista es la construcción de "diques y presas" en Valencia, algo en lo que los 'populares' concuerdan pese a que las comunidades autónomas no tiene la capacidad de hacer este tipo de obras.
Este miércoles, en el Congreso, Santiago Abascal comunicó públicamente lo que su partido pedía al PP: "Ese es el pacto que nosotros les proponemos: movilizarnos para que se hagan presas y diques necesarios en Valencia", ha destacado. Unas infraestructuras que, según el líder de Vox, imponen para que "no mueran españoles" y les ha dejado claro que le da igual que les llamen "negacionistas" por estas exigencias.
Y al PP parece convencerle la idea de Vox, aunque aseguran que ellos ya la propusieron antes. "Feijóo presentó el Plan Valencia, un plan para actuar en las infraestructuras hidráulicas de la Comunidad Valenciana. Un plan que supone 12.000 millones de euros de inversión para ejecutar en los próximos 10 años y por lo tanto estamos de acuerdo con que esa inversión es necesaria", ha comentado este jueves el secretario general 'popular', Miguel Tellado.
A quienes no convence nada esta propuesta de construir "diques y presas" es al Gobierno. "El señor Abascal y la ciencia son un oxímoron, la antítesis", ha señalado la ministra de Ciencia, Diana Morant. Una crítica en la que ha coincidido el ministro de Agricultura, Luis Planas, ya que considera que reducirlo todo a estas obras supone un vuelta al pasado: "De Vox se puede esperar todo. Todo aquello que remite al concepto de la España que nunca ha existido y, sobre todo, de la España que no queremos que nunca vuelva".
Tampoco los expertos coinciden en la visión del PP y Vox. "Una presa es una bomba de relojería y estuvimos a punto de vivirlo en Valencia con la presa de Forata", ha detallado este jueves en Al Rojo Vivo el divulgador ambiental José Luis Gallego.
De todas formas, es un acuerdo que el Partido Popular no puede cumplir salvo que alcance la Moncloa. Las comunidades autónomas no tienen las competencias para hacer este tipo de obras, por lo que construir diques y presas está sujeto a un 'sí' del Gobierno.
Ahora bien, los de Abascal también han propuesto al PP valenciano que la nueva renta de inclusión, una ayuda para colectivos vulnerables, no vaya a las mujeres con velo. Porque dentro de su itinerario de acatamiento de costumbres españolas, el uso del hiyab es incompatible. "Estamos en una muestra más de este pacto indecente, asqueroso me atrevería a decir", ha reaccionado Francesc Roig, portavoz de Compromís.
Una medida que, a diferencia de la construcción de diques y presas, todavía tienen que aprobar los 'populares'.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.