Conflicto en Libia

Nueve españoles atrapados en un hotel de Trípoli por los enfrentamientos entre milicias: "Nos ha despertado una bomba"

Los detalles
Forman parte de una excursión organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, en la que hay otros doce españoles dispersos por varios hoteles de la ciudad.

Miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades reconocidas internacionalmente en Libia tras los combates en la capital, Trípoli

Nueve españoles están atrapados en un hotel en Trípoli, Libia, mientras se suceden los tiroteos entre facciones armadas en la ciudad. Forman parte de una excursión organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona, en la que hay otros doce españoles dispersos por varios hoteles de la ciudad.

En el caso de estos nueve ciudadanos españoles, se encuentran a salvo y se han refugiado en el sótano de su hotel después de que las detonaciones comenzasen a las detonaciones. Begoña Costales, una de las españolas que permanecen retenidas, relata cómo vivió el comienzo de los enfrentamientos.

"A las dos de la mañana nos ha despertado una bomba muy fuerte, y a partir de ahí han continuado los disparos", explica a laSexta. Los enfrentamientos se han sucedido a lo largo del día y se mantienen más de doce horas después, según relata Corrales: "Veis ahí una columna de fuego, todo esto son los militares".

Esta comitiva llegó a Libia y se vio sorprendida por los mayores enfrentamientos armados que se han producido en el país en los últimos años. Estas refriegas comenzaron tras el asesinato de Abdel Ghani al Kikli, alias Ghaniwa, líder del Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), una poderosa milicia que se han enfrentado a la Brigada 444, afiliada al Gobierno.

La Embajada de España en Trípoli ha asegurado a los españoles que se encuentran retenidos en la ciudad que se reunirá con ellos y les ayudará a salir del país en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan.

Además, el cuerpo diplomático español asegura que los combatientes no tienen interés en dañar a los extranjeros, por lo que su situación está bajo control dentro de la imprevisibilidad que caracteriza a este tipo de conflictos.