Caso Koldo

Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía o la UCO: "Hay tantos noticias falsas que no puedo entrar a desmentir todas"

Los detalles El exasesor de José Luis Ábalos incide que es su "intención continuar en esta postura" y niega "que hayamos hablado o pactado ni con la Fiscalía, ni con los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado".

Imagen de archivo de Koldo García.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos durante su etapa al frente de Transportes, niega haber llegado a un pacto con la Fiscalía o conla Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con el objetivo de aminorar una eventual condena o de conseguir una situación beneficiosa para su expareja y su hermano, investigados en la Audiencia Nacional.

En un comunicado remitido a la agencia 'EFE', Koldo ha respondido a los "infundados rumores" que apuntarían a la dirección de un supuesto acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción o con las Fuerzas de Seguridad: "Ante las distintas informaciones aparecidas estos días en los medios de comunicación, especialmente con más insistencia en el día de hoy, deseo manifestar que ni yo ni mi círculo de confianza, ni el equipo encargado de mi defensa legal estamos haciendo manifestación alguna, ni nos estamos pronunciando acerca de los distintos acontecimientos que en torno al procedimiento penal se están produciendo últimamente, por lo que no son ciertas las noticias que aparecen entrecomilladas como si las hubiera realizado yo".

El exasesor de Ábalos recalca que es su "intención continuar en esta postura, por respeto al procedimiento penal en marcha". "Por lo tanto, no es cierto que hayamos hablado o pactado ni con la Fiscalía, ni con los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado. Las noticias publicadas en este sentido son absolutamente falsas, y si bien es cierto que no podemos entrar a desmentir por inabarcable todo lo publicado en este sentido, esperamos con este comunicado poder poner fin a estos infundados rumores", concluye.

Koldo García está investigado en el Tribunal Supremo por delitos de organización criminal, tráfico de influencias o cohecho en el marco de una supuesta trama de reparto de mordidas y adjudicaciones presuntamente irregulares de obra pública cuando José Luis Ábalos dirigía el Ministerio de Transportes (2018-2021).

Junto a él están también investigados el propio Ábalos y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que este lunes entró en prisión preventiva por orden del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.