Tercer cese
La Junta de Andalucía cesa al delegado de Salud en Sevilla por los fallos en los cribados
Los detalles Le sustituye Silvia Pozo, concejala del Ayuntamiento de Sevilla y delegada de Salud y del Distrito Macarena, que abandona estas responsabilidades para marcharse a la Consejería de Sanidad.

Resumen IA supervisado
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cese de Manuel Molina como delegado territorial de Sanidad en Andalucía, tras su gestión como gerente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde se produjeron fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama que afectaron a 2.317 mujeres. Su cese fue solicitado por el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, y se suma a la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández, y otros cargos del hospital. Silvia Pozo Sánchez lo sustituirá. Además, se han realizado otros nombramientos en la Consejería de Sanidad, enmarcados en una reorganización para mejorar la eficiencia. La portavoz Carolina España ha señalado que estos cambios son normales con la llegada de un nuevo consejero.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cese del delegado territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Manuel Molina, que fue gerente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, epicentro de los fallos de comunicación reconocidos en el cribado del cáncer de mama y que afectan a 2.317 mujeres. Molina fue nombrado delegado en febrero de 2025.
Su cese, a petición del consejero de Sanidad, Antonio Sanz, se suma a la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, y a otros cargos del hospital sevillano, como el jefe de servicio de Radiología y la coordinadora de la unidad de mama. A Molina le sustituye la que ha sido hasta ahora concejal en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo Sánchez.
Bajo el mandato de Manuel Molina como gerente del Virgen del Rocío se habrían concentrado los fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama. De las 2.317 pacientes que la Junta ha reconocido que no han sido informadas de que sus pruebas eran "no concluyentes" y, por tanto, tenían que hacerse otras complementarias para descartar una lesión tumoral, el 90% de los casos, según los números ofrecidos por la Junta, se concentraban en el hospital sevillano de referencia.
Manuel Molina Muñoz es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Es médico inspector por oposición del Cuerpo Sanitario de la Seguridad Social desde 1987. Además, es diplomado en Valoración Médica de Incapacidades por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Presentó su dimisión como gerente del citado centro hospitalario con fecha de 31 de enero de 2025 declarando "motivos personales", después de casi seis años en el cargo. Fue nombrado como director gerente del Virgen del Rocío el pasado 8 de abril de 2019, en sustitución de Nieves Romero.
El Consejo de Gobierno ha aprobado también el decreto por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, "una reorganización que busca la máxima eficiencia posible en el empleo de los recursos públicos para hacer frente a las circunstancias de orden político, económico y social en las que se encuentra inmersa en el momento actual Andalucía", ha destacado la Junta en una nota.
Cambios "normales" con un nuevo consejero
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la consejera portavoz de la Junta, Carolina España, ha dado cuenta de este relevo y de otros cambios en la estructura de la Consejería de Sanidad, que ha enmarcado dentro de la normalidad cuando se produce un relevo en una cartera del Gobierno.
Así, ha apuntado que "es normal que cuando un consejero llega nuevo a una competencia nueva" conforme un "equipo a su medida", lo que conlleva "nuevos nombramientos", de forma que "entran unos y salen otros". "Esto es así y no hay que darle más importancia tampoco", ha comentado la portavoz, quien, por ello, no ha vinculado estos cambios con el caso de los cribados.
Junto a este cambio al frente de la delegación de Sanidad en Sevilla, se han producido también dos nuevos nombramientos en la reunión del Consejo de Gobierno, todos ellos a propuesta de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias.
Silvia Maraver Ayala ha sido nombrada como secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial; y Trinidad Rus Molina como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.