"Quieren que a Madrid le vaya mal"
Ayuso tacha de "ilegal" y "rupturista" el objetivo de déficit marcado por Sánchez: "Van a frenar a Madrid para comprar voluntades de independentistas"
"El Gobierno dijo ayer que a Madrid no le puede ir bien y hay que crear un marco de desigualdad para que el motor de España se paralice y gripe", ha asegurado la presidenta madrileña en Metafuturo tras aprobar el Gobierno el tope del 0,1% del PIB para el déficit autonómico.

"El Gobierno quiere igualarnos en pobreza". Con esas contundentes palabras critica la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el objetivo de déficit autonómico del 0,1% del PIB aprobado este lunes por el Consejo de Ministros para los ejercicios de 2026, 2027 y 2028, una medida que ha contado con el rechazo de todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
La presidenta madrileña sostiene que este objetivo es "ilegal" y "rupturista", y que, en el fondo, busca "frenar" a Madrid. "El Gobierno dijo ayer que a Madrid no le puede ir bien y hay que crear un marco de desigualdad para que el motor de España se paralice y gripe", ha asegurado Ayuso durante su discurso en la segunda jornada de Metafuturo 2025, el foro de reflexión y debate de Atresmedia.
Para Ayuso, esta medida, que supone el pistoletazo de salida para la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), demuestra la voluntad del Ejecutivo de poner trabas al crecimiento económico de la capital para satisfacer, asegura, las peticiones de las formaciones independentistas que sustentan al presidente Pedro Sánchez.
"El nacionalismo es odio a todo lo que estamos haciendo en Madrid, y así viene operando el presidente catalán desde el cierre de Madrid en la pandemia", ha dicho Ayuso, señalando directamente al president de la Generalitat, Salvador Illa.
La líder del PP madrileño considera que, con esta medida, el Gobierno puede frenar no solo la economía madrileña, sino la de todo el país. "Ese abuso y ese capricho político es arbitrario y nos está debilitando", denuncia Ayuso, que defiende que "desde esta región vivimos y trabajamos al servicio de España".
¿Qué es Metafuturo?
Metafuturo nació en 2022 para abordar los principales desafíos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado sobre el futuro de la sociedad, de la tecnología, de la inteligencia artificial o de la importancia de saber manejar nuestras finanzas.