Reparte culpas
Mentir hasta el final, la estrategia de Carlos Mazón: desmontamos todos los bulos que ha contado sobre la gestión de la DANA
Los detalles El político del PP ha optado por repartir culpas sobre la gestión de la DANA y señalar a otros hasta el último momento. Además, continúa mintiendo, aunque varios autos demoledores desmontan el relato del president valenciano.

Resumen IA supervisado
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido criticado por su gestión de la DANA, repartiendo culpas y señalando fallos en las agencias del Gobierno. Durante su comparecencia, Mazón insistió en su teoría de un apagón informativo, responsabilizando a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a AEMET. Sin embargo, la jueza de la DANA y grabaciones del día han desmentido sus afirmaciones, demostrando que había suficiente información. Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, criticó a Mazón por no asumir responsabilidades. Las pruebas y conversaciones revelan que el Gobierno ya estaba preocupado por la situación esa mañana.
* Resumen supervisado por periodistas.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha optado por repartir culpas sobre la gestión de la DANA y señalar a otros hasta el último momento, destacando en la comparecencia que ha hecho este lunes los "tremendos fallos que tuvieron aquella tarde las agencias del Gobierno".
Una vez más, el president valenciano ha apostado por su falsa teoría del apagón informativo: "La Confederación Hidrográfica del Júcar no avisó del desbordamiento del barranco y la AEMET dijo que a las 18:00 se iba a Cuenca". Sin embargo, la jueza de la DANA ya ha desmontado ese argumento y pese a lo que dice Mazón, no hubo apagón.
El político del PP, por su parte, ha insistido en que "nadie había previsto la magnitud de las lluvias" y ha defendido que "a día de hoy, todo esto se ha podido demostrar". Lo que sí se ha podido demostrar es que él mintió en Les Corts cuando dijo que "se hizo lo que se pudo con la información que se disponía".
Y este lunes ha vuelto a mentir, ya que tal y como señala la jueza en un auto, "el problema no residiría en la ausencia de información, que la había sobrada". Son varios los autos demoledores que desmontan el relato del president valenciano.
En este sentido, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha afirmado en Al Rojo Vivo que "sustentar su discurso de nuevo sobre mentiras que ya han quedado acreditadas que eran mentira dice bien poco de su capacidad para asumir de una vez su responsabilidad ante las víctimas".

Además de la jueza, las propias grabaciones de ese día son claves para ver que Mazón miente. "No sabíamos que el Barranco del Poyo se desbordaba, ni que la tragedia pudiera tener esa magnitud", ha asegurado este lunes el político.
Sin embargo, lo cierto es que esa misma mañana la situación ya preocupaba a su Gobierno, tal como demuestra una conversación, en la que se indica que han "emitido una alerta hidrológica en el río Magro y en la Rambla del Poyo", "no por la lluvia en sí, sino lo que lleva el barranco", a lo que Salomé Pradas responde que eso es lo que más les "está preocupando".
De esta forma, las conversaciones, los autos judiciales y las pruebas, como la web de la Confederación Hidrográfica del Júcar, desmontan a un Mazón cuya estrategia ha sido mentir hasta el final.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.