Deben cumplir "las tres líneas rojas"

Iberdrola, Endesa y Naturgy trasladan al Gobierno su "disposición" a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz

Los detalles Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han indicado que para estudiar su petición, la propuesta debe cumplir "las tres líneas rojas" marcadas por el Gobierno.

Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres).Vista de la central nuclear de Almaraz (Cáceres).EP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Iberdrola, Endesa y Naturgy han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su "disposición" para ampliar el calendario de cierre de la central nuclear de Almaraz, cuya clausura del primero de sus reactores está prevista para 2027.

Desde las compañías, propietarias de la planta nuclear extremeña, han remitido por primera vez una carta de manera conjunta al gabinete dirigido por Sara Aagesen.

En ella "no se notifica nada ni se avanza ningún tipo de actuación", aseguran desde el Ministerio, quien "no ha cambiado su posición". De su lado, han indicado que para estudiar cualquier ampliación de la vida útil de la central, la propuesta debe cumplir "las tres líneas rojas" marcadas por el Gobierno.

Seguridad para los ciudadanos

En ellas, piden que se garantice la seguridad de los ciudadanos desde una perspectiva radiológica, que no suponga un mayor coste para los vecinos y los contribuyentes y que sea conveniente para garantizar la seguridad de suministro.

Por su parte, Endesa e Iberdrola ya presentaron por carta al Ministerio el pasado mes de junio una propuesta para extender la vida útil de las centrales nucleares. En este contexto, las compañías recibieron ttambién por carta la posición del Gobierno, que pasaba por marcar esas líneas rojas para tramitar una petición formal.

Actualmente, meses después, Naturgy se ha unido para presentar "cuanto antes" esta solicitud formal de continuidad para Almaraz, con carácter previo a la entrega de documentación al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Fuentes de Iberdrola reafirmaron el compromiso de la compañía, que es el máximo accionista en Almaraz (53%) -seguido de Endesa (36%) y Naturgy (11%)- con la extensión de vida de la central, tal y como había venido haciendo públicamente en reiteradas ocasiones, así como también sus dos socios.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.