Quiere imponer un 30% a los productos europeos

El Gobierno muestra su apoyo a la CE para "alcanzar un acuerdo justo" con EEUU y acabar con los "aranceles injustificados" de Trump

Los detalles "La apertura económica y el comercio crean prosperidad. Los aranceles injustificados la destruyen", ha publicado Pedro Sánchez en su perfil de X.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/MariscalEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivoEFE/Mariscal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apoyado las negociaciones de la Comisión Europea para tratar de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos y acabar con los "aranceles injustificados" del 30% que el presidente estadounidense, Donald Trump, pretende imponer a los productos europeos desde el 1 de agosto.

Trump ha anunciado este sábado que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha difundido en su red 'Truth Social'.

Tras este anuncio, Von der Leyen, se ha mostrado dispuesta a continuar con las negociaciones arancelarias con EEUU para lograr un acuerdo antes del 1 de agosto, aunque ha advertido de que no descarta contramedidas "proporcionadas" para "salvaguardar" los intereses europeos.

España apoya a la Comisión Europea

Por su parte, el presidente del Gobierno ha expresado que España apoya a la Comisión Europea en sus negociaciones para alcanzar un "acuerdo justo" con EEUU antes del 1 de agosto ante unos aranceles que ha calificado de "injustificados". "La apertura económica y el comercio crean prosperidad, mientras que los aranceles injustificados la destruyen", ha escrito Sánchez en su cuenta de X,

Por este motivo, ha dicho, España "apoya y apoyará a la Comisión en sus negociaciones para alcanzar un acuerdo con EEUU". "Unidos, los europeos constituimos el mayor bloque comercial del mundo. Usemos esa fortaleza para alcanzar un acuerdo justo", ha manifestado el líder del Ejecutivo.

La UE, preparada para "la adopción de contramedidas"

Además, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha lanzado un "mensaje de confianza" a las empresas españolas tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 30% a las exportaciones de la UE, y ha subrayado que la UE está preparada para adoptar todas las medidas necesarias, "incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario".

En este sentido, fuentes del Ministerio han recordado que "está plenamente desplegada la red de seguridad" del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, "un instrumento flexible y dinámico" a disposición de las empresas, "en caso de que sufrieran algún tipo de impacto económico resultante del conflicto comercial".

Además, el Ministerio ha lamentado el anuncio de Trump, y ha mostrado su apoyo pleno a la Comisión Europea "para seguir trabajando de manera constructiva hacia una solución negociada mutuamente satisfactoria" antes del 1 de agosto, fecha fijada por EEUU para la entrada en vigor de los aranceles.

"La UE, de forma coordinada con el Gobierno de España y con el resto de Estados miembro, defenderá los derechos y los intereses de sus consumidores y empresas de acuerdo con las normas internacionales y permanece preparada para adoptar todas las medidas que puedan ser necesarias para ello, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si fuera necesario", han subrayado las mismas fuentes del Ministerio.