6.000 de ellas en Málaga
El Gobierno revocará los permisos a 53.000 pisos turísticos ilegales para convertirlos en vivienda de alquiler
Los detalles El Ejecutivo toma esta decisión tras comprobar los datos del registro único de alquileres de corta duración, lo que ha permitido detectar "miles de irregularidades en muchas viviendas".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se va a revocar de las plataformas digitales 53.000 pisos turísticos anunciados que son ilegales, con el objetivo de que se conviertan en vivienda de alquiler habitual. De esas viviendas, 6.000 serán para Málaga, ha indicado el líder socialista.
El líder del Ejecutivo ha señalado que, a la luz de los datos del registro único de alquileres de corta duración que ha puesto en marcha el Gobierno, han detectado "miles de irregularidades de muchas de esas viviendas". Por ello, Sánchez ha anunciado que el Gobierno va a "revocar, quitar de ese registro único, 53.000 viviendas para que pasen a ser alquileres constantes, permanentes". "Eso es gobernar para la gente", ha defendido.
Sánchez ha hecho este anuncio en un acto del partido en Málaga junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, así como candidata socialista a la presidencia de la Junta, María Jesús Montero, y en presencia de varios ministros, entre ellos, la de Vivienda, Isabel Rodríguez.
Sánchez y Montero visitaron previamente una promoción de 530 viviendas de alquiler asequible que se están construyendo en el distrito malagueño Campanillas, cofinanciada por el Gobierno.
En este sentido, el Ministerio de Vivienda ha precisado en una nota de prensa que ha notificado a plataformas digitales que tienen 53.876 pisos turísticos ilegales anunciados para que los retiren. Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales.
Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez. "El objetivo del Gobierno es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial", ha precisado Vivienda.
Desde que comenzó a funcionar el 1 de enero, el registro único de alojamientos temporales ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).