Una cita sin sorpresas
Feijóo se asegura un congreso tranquilo para armar al PP y dar la batalla final a Sánchez
Los detalles Ni el propio Feijóo podía imaginarse un cónclave tan plácido como el que va a tener. Ayuso ha renunciado a la batalla de las primarias y Génova ha llegado a un acuerdo con el líder del PP catalán, que quería un veto expreso a Junts en la ponencia ideológica.

Resumen IA supervisado
El Partido Popular inicia un Congreso Nacional en el que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente, buscando fortalecer su posición frente a un Pedro Sánchez en una posición muy delicada. En un contexto de debilidad del Gobierno por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, y con Feijóo tanteando a los socios nacionalistas de Sánchez, el PP ha incluido en su ponencia ideológica una referencia a la defensa del Estado y el orden constitucional como objetivos irrenunciables en su política de pactos para contentar al líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández. Con Isabel Díaz Ayuso renunciando a su batalla sobre el modelo de primarias, el congreso se anticipa tranquilo. Además, Feijóo ha asegurado su liderazgo sin sorpresas, mientras en Ferraz, Sánchez hará cambios tras el escándalo de Santos Cerdán.
* Resumen supervisado por periodistas.
El PP arranca este viernes un Congreso Nacional del que Alberto Núñez Feijóo saldrá reelegido presidente del partido. Un cónclave que busca impulsarle para plantar la batalla final a Pedro Sánchez con el objetivo de llegar finalmente a Moncloa, en un momento de debilidad del Gobierno por el caso Koldo-Ábalos-Cerdán, y que promete ser una balsa de aceite para el dirigente 'popular'.
Un congreso que no hubiera sido tan tranquilo hace apenas un mes y medio, pero el panorama ha cambiado por completo por todas las noticias que hemos ido conociendo sobre el PSOE en las últimas semanas. Recordemos que antes de eso se preveía que hubiera lío con el tema de las primarias, porque Isabel Díaz Ayuso defendía un modelo de 'un militante, un voto'. Al final, sin embargo, ha habido paz, porque Génova ha negociado con el PP de Madrid y la presidenta madrileña no se va a meter en ese asunto.
Además, para no empañar lo que se plantea como un congreso de unidad en torno al líder, Génova también ha logrado esquivar otro potencial problema y evitarse un lío interno con el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, que quería un veto expreso a Juntsen la ponencia política que saldrá de este cónclave.
Fernández había planteado una enmienda que estableciera que "resulta inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional", en un momento en que Feijóo está tanteando a los socios nacionalistas de Sánchez para saber si seguirán apoyándole.
Hasta horas de la noche de este jueves se siguió negociando con el dirigente catalán y finalmente hubo acuerdo: aunque no habrá un veto expreso, la ponencia ideológica finalmente incluirá una alusión a que "la defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional sean objetivos irrenunciables" en su política de pactos. Y el propio Fernández ha agradecido en sus redes sociales al equipo redactor de la ponencia "su generosidad para llegar a un acuerdo total sobre enmiendas".
En esa ponencia política los 'populares' ni siquiera se van a meter en asuntos que hasta hace poco se creía que se iban a incluir, como el aborto o la eutanasia. De esta forma, y con Ayuso -cuyo número dos además ha organizado la cita- renunciando a la batalla que había planteado sobre el modelo de primarias, este congreso será un paseo para la dirección del PP. Algo que ni el propio Feijóo podía imaginar hace tan solo unas semanas.
Todopoderoso Tellado
El líder del PP ha logrado así asegurarse un congreso tranquilo, sin sorpresas y cuyos asistentes tendrán también los ojos puestos en Ferraz. Allí, Sánchez reunirá a su ejecutiva para anunciar cambios tras el escándalo de su ya ex secretario general, Santos Cerdán, que entró en prisión el pasado lunes por su implicación en la trama de presuntos mordidas a cambio de adjudicaciones junto al exministro José Luis Ábalos y el que fuera asesor de este último, Koldo García.
Los cambios en la estructura del partido tampoco serán una sorpresa, porque Feijóo ya ha adelantado estos días que Miguel Tellado pasará a ser su 'número dos'. A él le ha dado el mando único total del partido, al recaer sobre Tellado tanto la Secretaría General como la de Organización. El hasta ahora portavoz en el Congreso se encargará, por tanto, de todas las cuestiones internas del partido, de las relaciones con los territorios donde los 'populares' gobiernan y donde no, y también de todos los procesos electorales.
Al acabar con la bicefalia del PP, tendríamos que remontarnos a la época de Ángel Acebes para encontrar a un secretario general del partido con tanto poder. Ni María Dolores de Cospedal, ni Teodoro García Egea ni, por supuesto, Cuca Gamarra tuvieron tanto poder como tendrá Tellado, que va a ser el hombre con más poder en el partido, solo por detrás del propio Feijóo.
Esa concentración de poder no gusta en todos los territorios, pero realmente supone adaptar el cargo a lo que ya venía haciendo Tellado, que, además de ostentar la portavocía en el Congreso, que ahora asumirá Ester Muñoz, ya llevaba también las relaciones con las comunidades autónomas desde que el equipo gallego desembarcó en Madrid. Ahora se encargará de volver a poner a punto el partido en algunos lugares donde el PP ya gobierna. Es, sin duda, el hombre con más fuerza ahora mismo en el principal partido de la oposición.
