Alvise, investigado
La Eurocámara inicia el proceso para retirar la inmunidad parlamentaria a Alvise Pérez
Los detalles El Tribunal Supremo solicitó que se levantara la inmunidad del líder de Se Acabó La Fiesta por el caso en su contra a raíz a los mensajes que dirigió en Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció este miércoles que la institución ha puesto en marcha el procedimiento interno para retirar la inmunidad parlamentaria del líder del partido Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, solicitado por el Tribunal Supremo español.
Metsola anunció ante el hemiciclo comunitario que las autoridades españolas le habían remitido dicha solicitud y que será enviada a la comisión de Asuntos Jurídicos, la encargada de tramitarla.
En su intervención, Metsola no ha aclarado por cuál de las cuatro causas abiertas contra el agitador se ha puesto en marcha el proceso, que suele llevar una media de seis meses en la mayoría de los casos y que comenzará por el examen de la petición por parte de la comisión competente.
En el caso de Pérez, el Supremo español ya había solicitado que se levantara su inmunidad por el caso en su contra a raíz a los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert.
La semana pasada, el Supremo sumó una nueva petición de levantamiento de la inmunidad del eurodiputado español para poder investigarlo por delito electoral y supuesta financiación irregular de su campaña europea con el partido Se Acabó La Fiesta.
El Supremo tiene cuatro causas abiertas contra Alvise, entre ellas una por presuntos delitos electoral y de financiación ilegal de su partido por la que remitió un suplicatorio a la Eurocámara. En esta causa, el Tribunal investiga los 100.000 euros que recibió Alvise del empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', de cara a las elecciones europeas de 2024.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.