Más Madrid se queja
Un error del juez Peinado impide realizar diligencias de investigación contra un alto cargo de Almeida
El contexto El juez que investiga a Begoña Gómez también instruye una causa contra el gerente de la EMT. Peinado acordó prorrogarla, pero lo hizo fuera de plazo, así que ya no puede seguir investigando.

Resumen IA supervisado
La Audiencia de Madrid ha anulado una serie de diligencias de prueba en la causa contra Alfonso Sánchez Vicente, gerente de la EMT de Madrid, debido a que el juez Juan Carlos Peinado prorrogó la instrucción fuera de plazo. La decisión judicial revoca algunas diligencias acordadas después finalizado el plazo de instrucción. Más Madrid, partido personado en la causa, ha criticado el error del juez y ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial que le abra un expediente por lo que consideran una "actuación negligente".
* Resumen supervisado por periodistas.
La Audiencia de Madrid ha anulado unas diligencias de prueba en la causa que instruye el juez Juan Carlos Peinado contra el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, en la que se investiga un contrato de 72.600 euros concedido a 'Ok Diario' para organizar charlas sobre movilidad sostenible. El motivo es que el magistrado prorrogó la instrucción fuera de plazo.
Así consta en un auto, al que ha tenido acceso laSexta, que recuerda que el juez Peinado acordó una serie de diligencias el pasado 1 de abril. Contra esa decisión se interpuso un recurso que ahora la Audiencia Provincial estima parcialmente, ya que "se adoptó una vez vencido el plazo de instrucción en fecha 27 de enero de 2025 e incluso antes de que se acordara una nueva prórroga de la instrucción", algo que el juez no hizo hasta el 2 de abril.
Como la Audiencia ha revocado la prórroga de la instrucción, "no son válidas las diligencias acordadas en fecha posterior al 23 de enero de 2025, en que finalizó el plazo máximo de instrucción". La causa, de momento, sigue abierta, pero ahora el juez solo puede archivarla o bien procesar al gerente de la EMT. Ya no puede investigar más, porque se le ha pasado el plazo.
En concreto, tal y como recoge el auto, se revocan un requerimiento sobre Irrepublik S.L. y un oficio a la Agencia Tributaria, aunque se mantiene la declaración de una testigo que sí se acordó dentro del plazo de instrucción, en diciembre. La Audiencia apunta que si algunas de las diligencias acordadas tuvieran respaldo en una resolución anterior al 27 de enero podrían practicarse aun fuera de plazo.
Más Madrid pide abrirle expediente
Un error del juez, conocido ya por su polémica investigación a Begoña Gómez, que ha suscitado la queja de Más Madrid, partido que está personado en esta causa contra el alto cargo del Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida y que no cree que esta equivocación haya sido casualidad. Su portavoz, Rita Maestre, ha anunciado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que le abra un expediente ante lo que consideran una "actuación negligente".
Para Más Madrid, el juez "deja morir la instrucción". Denuncian que el magistrado ignoró la petición que el partido hizo en enero "para prorrogar la instrucción en tiempo y forma y así poder completar la investigación practicando las diligencias suficientes". "Por culpa del 'error' de Peinado no podrán practicarse pruebas clave para la averiguación de los hechos", ha lamentado Maestre en redes sociales, donde ha aseverado que "este ejercicio cortijero y caprichoso de la justicia es una forma de indefensión".
"Las 'casualidades' existen pero hay 'errores', cuando menos, elocuentes: sobre todo cuando vienen del mismo juez que despliega una investigación espectacular contra la mujer del presidente del Gobierno sin que todavía sepamos por qué", ha añadido la portavoz, que sostiene que "esto no puede quedar impune" y que "no puede ser que la ciudadanía esté al albur de prácticas abusivas por parte de quien debe administrar la justicia".