Batalla política

Emma López carga contra el PP por los incendios y afirma que solo les queda "echar la culpa al PSOE y al chachachá"

¿Qué está pasando? Con la crisis cerca de extinguirse, la gresca entre los dos partidos mayoritarios de España sigue. "Cuando el PP tiene que enfrentarse a una emergencia, fracasa. Y como fracasa lo que hace es polarizar", ha dicho la portavoz adjunta de los socialistas.

Emma López, portavoz adjunta del PSOE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

España ha vivido un verano marcado por las altas temperaturas y por los incendios. Por unas llamas que han calcinado unas 400.000 hectáreas y que han afectado sobre todo a Extremadura, a Galicia y a Castilla y León. Lejos de haber unión, el fuego ha sido causa de un nuevo conflicto político, de una nueva batalla, entre el PSOE y el PP. Una que sigue mientras la crisis se extingue poco a poco.

Porque mientras los incendios van estando controlados lo que sigue como siempre es la gresca entre socialistas y 'populares' con el fin de buscar a los responsables por lo sucedido en el país. "Los ciudadanos, más allá del ruido, tienen derecho a saber dónde ha estado cada administración", afirma Emma López, portavoz adjunta del PSOE.

Y apunta a las autonomías que presiden los de Feijóo: "Cuando el Partido Popular tiene que enfrentarse a una emergencia, fracasa. Y como fracasa lo que hace es polarizar".

"Lo único que les queda es el ruido, e intentar echar la culpa al PSOE y al chachachá", ha proseguido López cargando contra un PP que ha estrenado campaña en redes sociales para señalar a Sánchez por no asumir responsabilidades.

Próxima parada: los presupuestos

Ahora, el PSOE suma la difícil tarea de conseguir unos presupuestos con unas negociaciones que se presentan complicadas. Óscar Puente, ministro de Transportes, descarta estrategias y afirma que ante la dificultad de alcanzar a acuerdos no van a sacar unos presupuestos que sepan que sus socios no van a aceptar.

"Lo de presentar los presupuestos para que alguien se retracte y responsabilizarle de una eventual convocatoria electoral... no sé, quizá quien haya propuesto esa tesis tiene mala conciencia", dice.

Sin embargo, desde Sumar, socio de Gobierno, recalcan lo necesarios que son unos nuevos presupuestos. "Si creemos que este país sigue mereciendo una mayoría progresista para seguir avanzando, necesitamos esas cuentas", expresa Ernest Urtasun.

Eso sí, un matiz. Necesarios, que no fundamentales: "El Gobierno ha demostrado que se puede gobernar con cuentas prorrogadas".