SÓLO CON PROGRAMAS E IDEAS
Transparente, plural, flexible y crucial para los indecisos de cara al 21D: las claves del '17D. El Debat' de esta noche
A 48 horas del cierre de campaña y conmás de un millón de indecisos, las elecciones más trascendentales de los últimos años en Cataluñapasan por laSexta. El debate a siete donde responderán y debatirán será clave.
Lo arrancará Vidal Aragonés de la CUP y lo cerrará el candidato de los comunes Xavi Domènech. En el plató se situará a la izquierda Arrimadas, a su lado Domènech, Mundó, Rull, Aragonés, Iceta y a la derecha del todo Albiol.

En este debate pretendemos que haya un intercambio de ideas fluido, que no sea muy rígido: "Tendremos una sala del tiempo por lo tanto ellos no van a saber cuánto tiempo están utilizando pero nosotros sí que lo sabremos y si alguno se queja podremos decir que el tiempo es equilibrado para todos" explica Ana Pastor.

Moderado por Ana Pastor, el debate a siete tendrá como bases la transparencia, pluralidad y la flexibilidad: "Van a estar todos los partidos que tienen representación en el Parlament catalán, es decir, no habrá vetos, y somos los periodistas quienes establecemos las reglas del juego y son los políticos quienes las han aceptado así que mucho intercambio de ideas" defiende Pastor.

Muy marcado eso sí, por las ausencias de dos de los candidatos: en Bruselas Puigdemont ve el triunfo de los independentistas como una oportunidad para volver y desde prisión, Junqueras. De momento Josep Rull representará a Puigdemont y Carles Mundó a Junqueras.

Una cita en esta casa que servirá para aclarar posibles pactos o quién presidirá la Generalitat si gana el independentismo: "A los indecisos quizás le pueda marcar lo que voten" dice Pastor. Lo podrán seguir aquí, las llegadas de los candidatos en laSexta Noticias, el análisis previo con Antonio García Ferreras y el debate a siete para el 21D.


En Zeitún y Jabalia
Las tropas de Israel se apostan en las afueras de Ciudad de Gaza como primer paso de su plan para tomar su control total
Mientras tanto El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha ordenado al Ejército reducir plazos para tomar "los últimos bastiones terroristas y garantizar la derrota de Hamás", desvaneciéndose todavía más las posibilidades de alcanzar un alto el fuego.