Cáncer de mama
Defensor del Paciente recomienda a las mujeres afectadas por los cribados solicitar su historia clínica y denunciar si no la reciben en 30 días
Los detalles En una nota de prensa, la asociación ha precisado que la petición de documentación se puede hacer en el hospital, en la atención de dirección médica o en las consejerías de salud.

La crisis sanitaria provocada por los retrasos en los cribados del cáncer de mama continua. Amama, la asociación que denunció este escándalo, denuncia que las pruebas de cáncer borradas "siguen sin aparecer", y además, el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, las acusa de mentir, sin embargo, fue el propio Sistema Andaluz de Salud (SAS) quien admitió "incidencias técnicas" para acceder a los informes del programa de cribados de cáncer de mama.
El Defensor del Paciente ha recomendado este miércoles a las afectadas que soliciten su historia clínica con datos, mamografías e informes, y que denuncien en el juzgado de guardia si no reciben esta documentación en 30 días. La entidad hace esta recomendación a las mujeres de todas las comunidades autónomas y, en especial, a las de Andalucía, que donde comenzó la crisis.
Así, en una nota de prensa, que recoge EFE, el Defensor del Paciente, cuya presidenta es Carmen Flores, precisa que la petición de documentación se puede hacer en el hospital, en la atención de dirección médica o en las consejerías de salud. Recuerda que, por ley, tienen 30 días hábiles para entregarla y, si no lo hacen, la afectada puede ir al juzgado de guardia y pedir por escrito que el juez requise el historial por presunta negligencia y presunta destrucción de documentos clínicos.
"Los documentos clínicos son de los pacientes, sin que haya ni excusa, ni utilización de los mismos, ni destrucción", subraya la asociación. Además, Flores se ha dirigido a la Fiscalía General del Estado "ante la situación de extrema gravedad" por la negativa de varias comunidades autónomas a pasar los casos de cribados de cáncer de mama para conocimiento y estudio del Ministerio de Sanidad de los retrasos en comunicar los resultados a las pacientes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.