Último barómetro del CIS

El CIS reduce la distancia entre el PP y el PSOE tras el apagón, pero mantiene a Sánchez en cabeza

¿Por qué es importante?
La distancia entre el PSOE y el PP ha disminuido tras el apagón, aunque Sánchez seguiría siendo el ganador de las elecciones, según la última encuesta del CIS de Tezanos.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro SánchezEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro SánchezAgencia EFE

El PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones generales con el 32% de los votos, pero el PP ha recortado distancia con los socialistas al subir 3 puntos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y con unas encuestas realizadas tras el apagón masivo del pasado 28 de abril y el caos ferroviario.

La muestra, a partir de 4.018 entrevistas realizadas entre el 5 y el 8 de mayo, detecta una caída de 0,6 puntos en la estimación de voto del PSOE, que se mantendría como fuerza más votada con un 32% de los votos, frente a una subida de 3,2 puntos en el caso del PP, que alcanza el 29,5% de los sufragios después de que hace un mes se hubiera quedado a 6,5 puntos de los socialistas, la mayor distancia entre los dos principales partidos en los últimos meses.

Vox, por su parte, cae 1,5 puntos y se mantiene en tercer lugar con el 13,7% del voto estimado, superando con holgura el resultado que obtuvo la formación ultraderechista en las últimas elecciones generales, celebradas en julio de 2023.

Sumar baja una décima (6,1%) y Podemos sube tres hasta el 4,3%, situándose la diferencia entre los dos partidos a la izquierda del PSOE por debajo de los dos puntos por primera vez.

La vivienda repite como principal problema

La problemática del acceso a la vivienda sigue siendo el principal problema de los ciudadanos según este barómetro del CIS. Un 25,5 por ciento de los encuestados considera que la situación habitacional es la cuestión que más le preocupa.

En segundo lugar está la situación política de España, que sube 3,3 puntos respecto a la última muestra y se convierte en la principal preocupación para el 19,7% de la muestra. En tercera posición se coloca el paro, con un 19,2%, casi al mismo nivel que los problemas económicos, con un 19,1%.