Informe de la UCO
Cerdán remitió a Koldo un documento sobre "peticiones de nombramiento" del PNV en el Ministerio de Medio Ambiente, Adif, el INI o en la Sepi
Los detalles Según la UCO, el PNV "le habría solicitado a Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos, con motivo de la formación de Gobierno que se estaba llevando a cabo tras la moción de censura celebrada en 2018".

Resumen IA supervisado
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, envió a Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos, un documento con peticiones de nombramientos del PNV, que incluían cargos en el Ministerio de Medio Ambiente, Adif y el INI o Sepi. Según la UCO, Koldo García intentó colocar a personas de Acciona en el Ministerio de Transportes tras el nombramiento de Óscar Puente. Francisco Javier Herrero Lizano fue propuesto como Director General de Carreteras, cargo que asumió en junio de 2018 y ahora está investigado por adjudicaciones irregulares. La UCO indica que la intermediación de Cerdán con Acciona también implicó canalización de fondos hacia Koldo García y Ábalos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán remitió a Koldo García, el entonces asesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos, un documento sobre "peticiones de nombramiento" del PNV, que incluye un puesto en el Ministerio de Medio Ambiente, otro en Adif y otro en el INI o en la Sepi.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio de Cerdán al que ha tenido acceso laSexta recoge unos documentos remitidos por Cerdán al ex directivo de Acciona Fernando Merino. Uno de ellos aparece bajo el nombre "peticiones nombramientos PNV". En este aparece el nombre de Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente, y la siguiente nota: "fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional".
Además, aparece también los siguientes apuntes: "Un puesto importante en Adif, un puesto importante en INI o SEPI". "Estos dos me tienen que decir los nombres el lunes, vienen del PNV el lunes por la tarde para decirme y explicarme", apunta Cerdán al final de la nota que recoge la Guardia Civil en su informe.
De esta manera, la UCO señala que el PNV "le habría solicitado a Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos, con motivo de la formación de Gobierno que se estaba llevando a cabo tras la moción de censura celebrada en 2018".
De estos cargos, los investigadores destacan la propuesta de mantener a Javier Cachón en la Dirección de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente ya que este habría sido el encargado de firmar la Declaración de Impacto Ambiental favorable para Mina Muga el 31 de mayo de 2019. Según apunta el informe Mina Muga es el primer proyecto conjunto entre Acciona y Servinabar, siendo, dice, "el origen de las relaciones entre ambas sociedades".
En el PNV, en cambio, niegan ninguna vinculación en relación con la trama de corrupción que investiga la Guardia Civil y que implica a Cerdán, Ábalos y Koldo García. Según indican fuentes de la formación, se "desconoce las supuestas peticiones que, de acuerdo con el informe de la UCO conocido hoy, EAJ-PNV habría hecho con nombramientos de tres cargos públicos del Estado". El PNV niega también, "de forma rotunda", que estos supuestos nombramientos tuvieran ningún tipo de relación con la moción de censura que tuvo lugar en mayo de 2018".
Koldo García habría intentando colocar a personas de Acciona en el Ministerio
El informe de la UCO también recoge que Koldo García habría intentando colocar a personas de Acciona en el Ministerio de Transportes tras el nombramiento de Óscar Puente. El 18 de junio de 2018 Cerdán volvió a enviar a Koldo García los documentos que previamente había enviado éste a Fernando Merino, con anotaciones en rojo acompañando a los nombres en cuestión.
Entre las propuestas de nombramientos la UCO destaca la de Francisco Javier Herrero Lizano como Director General de Carreteras, cargo que terminó ostentando a partir del 29 de junio de 2018. Ahora, este se encuentra investigado por su presunta participación en la adjudicación irregular de obras públicas a Acciona, entre otras.
El 19 de junio de 2018, Cerdán volvió a mostrar su preocupación por los nombramientos de cargos en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, haciendo partícipe a Koldo García de la necesidad de que Ábalos hiciese caso a sus indicaciones, puesto que "si no se complica muchísimo".
Según indica la UCO, esta coordinación de nombramientos entre Cerdán y Acciona no se habría limitado a junio de 2018. Según Koldo García, Cerdán habría acudido al Ministerio tras el nombramiento de Óscar Puente como ministro, para tratar de "colocar a un par de personas de Justo, de Acciona".
De esta manera, se hace referencia al ex directivo de la empresa Acciona Justo Vicente Pelegrini, quien tendrá que declarar justo a Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel como investigados en el Tribunal Supremo el próximo 3 de diciembre al considerar que hay indicios de delito contra los tres por el presunto amaño de obras vinculado a Cerdán.
La UCO señala que este papel de intermediación entre Acciona y la Administración Pública ejercido por el ex secretario de Organización del PSOE no se habría circunscrito únicamente al nombramiento de cargos públicos, sino que también habría consistido en la canalización de fondos procedentes de la constructora a Koldo García y José Luis Ábalos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.