Agresiones sexuales
A juicio una forense de Sevilla por tratar de convencer a víctimas de violencia sexual a no denunciar: "No se puede animar a los chavales y luego decirles que no"
Los detalles Una médico forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla se ha sentado en el banquillo por, entre otras cosas, llegar a insinuar a las víctimas que habían sido ellas las que habían provocado la agresión.

Resumen IA supervisado
Una médico forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla se enfrenta a juicio por tratar de convencer a víctimas de violencia sexual a no denunciar. Según la fiscalía, la médico insinuaba que las víctimas provocaban las agresiones, sugiriendo que sus acciones o decisiones eran responsables de lo ocurrido. En un caso, cuestionó a una joven que se despertó sin ropa interior, insinuando que podría haber salido así por moda. A pesar de las acusaciones, la médico forense niega los hechos. El juicio se ha suspendido hasta junio por alegaciones de irregularidades en la instrucción. Para víctimas de violencia machista, el 016 ofrece asistencia continua en múltiples idiomas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una mujer de 25 años acude al hospital con dolor en los genitales, asegurando haber sufrido una agresión sexual y queriendo denunciar. Sin embargo, la médico forense que acude para levantar el acta le dice lo siguiente: "No se puede ir por ahí animando a los chavales para luego decirles que no (…). Si no fueras de madrugada, no te hubiera pasado (…) ¿Estás segura de que quieres denunciarlo? Porque le vas a destrozar la vida a este chico".
Estas barbaridades, según el escrito de la fiscalía, las dijo la médico forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla, precisamente la encargada de evaluar y realizar un examen físico detallado para buscar signos de agresión sexual en mujeres denunciantes.
Este martes se ha sentado en el banquillo por, entre otras cosas, llegar a insinuar a las víctimas que habían sido ellas las que habían provocado la agresión. "No tendrías que haberle besado, es de esperar a lo que ibas y tendrás que asumir las consecuencias", dijo en otra ocasión.
En otra de sus intervenciones, una joven se había despertado tirada en la calle y sin ropa interior. Este fue, según consta en la denuncia, su comentario: "Decís que se la encontraron sin bragas, pero no sabemos si salió con bragas porque ahora es la moda, salir sin bragas".
"¿Ves lo que pasa cuando se bebe? Que no te acuerdas de lo que ha pasado y mira la que has liado", continuó. Tras esto, además, le dio el siguiente consejo: "La próxima vez tienes que escribir con tu sangre o tierra o con algo la palabra 'no' y así sabremos que te estabas negando".
La médico forense ha asegurado este martes que todo es falso mientras el juicio se ha suspendido hasta el próximo junio después de que la defensa alegara varias irregularidades durante la instrucción.
016, teléfono contra la violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.