Declaraciones xenófobas

El argumento xenófobo del alcalde de Valtierra (Navarra): exige 20 años de padrón para dar ayudas de natalidad porque "los inmigrantes nos cuestan un pastizal"

El contexto Para fomentar la natalidad, el Ayuntamiento ha lanzado una serie de ayudas llena de polémica. Porque el principal requisito es que alguno de los padres lleve, mínimo, 20 años empadronado en el pueblo.

El alcalde de Valtierra, Navarra, exige 20 años de padrón para dar ayudas a la natalidad: "Los inmigrantes nos cuestan un pastizal"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Si no llevan empadronados mínimo 20 años en el pueblo, el alcalde no va a darles ni un solo euro de ayudas a la natalidad. Es la polémica decisión que ha tomado el alcalde de Valtierra, en Navarra.

Valtierra es un pequeño municipio de Navarra de apenas 2.500 habitantes que, como ha llegado a reconocer su alcalde, Manuel Resa, "está en despoblación". El municipio no tiene ningún riesgo de seguridad, pero su alcalde se empeña en convertir la inmigración en un problema: "Tenemos que luchar por lo nuestro, por la gente".

Para fomentar la natalidad, el Ayuntamiento ha lanzado una serie de ayudas llena de polémica. Porque el principal requisito es que alguno de los padres lleve, mínimo, 20 años empadronado en el pueblo. "Para retener a la gente, no puedes decir 'doy dinero hoy y mañana te puedes ir de aquí'", defiende Resa.

Es aquí, cuando al alcalde le preguntan el por qué de este requisito, cuando aprovecha para lanzar un discurso con tintes xenófobos. "Donde tenemos que poner el dinero es para gente con raíces de nuestra tierra, porque estamos recibiendo muchos inmigrantes que nos cuestan un pastizal. Por ejemplo, los menas esos. Nos cuestan 4.950 euros al mes, un señorito de esos...", llegó a decir en una entrevista en cadena SER.

Después de estas palabras, el alcalde se vio obligado a pedir perdón, aunque, a su manera. "Si alguien se sintió ofendido de alguna forma, porque yo pienso que no dije ninguna cosa rara ni hice ningún insulto (...), pido disculpas a esas personas", dijo en Navarra Televisión.

Ahora, el Consejo de Navarra estudia si las ayudas pudieran ser discriminatorias con los migrantes. Lo cierto es que el 60% de los nacidos en 2023 en Valtierra eran de madre no española.