Tensión entre países
Trump redobla su amenaza contra Venezuela: insta a Maduro a readmitir a sus presos que están en EEUU o pagarán un precio "incalculable"
Los detalles El presidente estadounidense ha solicitado al Gobierno de Maduro que "acepte inmediatamente" a todos los presos y la gente de instituciones mentales "que el 'liderazgo' venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos".

Resumen IA supervisado
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela sigue en aumento. Recientemente, el Ejército estadounidense hundió una embarcación cerca de las costas venezolanas, y Donald Trump lanzó una nueva amenaza hacia el país sudamericano. Trump exigió que Venezuela acepte a los presos y personas de instituciones mentales que, según él, el liderazgo venezolano ha obligado a ir a Estados Unidos, advirtiendo que de no hacerlo, habrá consecuencias. En respuesta, Nicolás Maduro destacó la fortaleza y unidad del pueblo venezolano frente a las amenazas estadounidenses, afirmando que estas solo fortalecen la unión del país. Desde principios de año, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela tras un acuerdo de deportación entre Caracas y Washington.
* Resumen supervisado por periodistas.
No hay semana en la que la tensión entre Estados Unidos y Venezuela aumente. Si este sábado el Ejército estadounidense hundía la cuarta embarcación supuestamente de narcotraficantes cerca de las costas venezolanas, al final del día Donald Trump ha vuelto a lanzar una nueva amenaza al país sudamericano.
"Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el 'liderazgo' venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos", ha publicado el republicano en su red social, Truth Social.
Ahora bien, Trump no lo ha solicitado, sino que ha instado al Gobierno de Maduro a aceptar a estos "monstruos" que han provocado que "miles de personas hayan sido gravemente heridas e incluso asesinadas". Escribiendo en mayúsculas, el mandatario ha ordenado a Venezuela a "sacarlos" de Estados Unidos o, en el caso de no hacerlo, advierte de que se pagará un precio "incalculable".
De acuerdo con las cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela desde principios de año, cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieron un acuerdo de deportación.
Respuesta de Maduro
Y, como viene siendo habitual, cada amenaza de Trump también obtiene respuesta de Nicolás Maduro. El presidente venezolano, según recoge la emisora estatal VTV, ha reivindicado la fortaleza y la unidad del pueblo venezolano frente a las "amenazas" del "imperio norteamericano"
"El pueblo venezolano le dice al imperio ¡Basta de amenazas! ¡Que viva la libertad del pueblo venezolano, que viva la patria libre y soberana!", ha afirmado añadiendo que Estados Unidos les "tiene miedo porque no tienen miedo".
Además, Maduro ha recalcado que estas amenazas solo dan lugar a una Venezuela "más unida que nunca". "Si nos amenazan, más arrechos nos ponemos", ha zanjado el mandatario.