Décimo aniversario

Terror, explosiones y disparos: así fueron los atentados terroristas del 13 de noviembre hace 10 años en París

Los detalles Las imágenes que salieron a la luz tras los atentados muestran el horror que se vivió en la capital francesa, con algunos de los supervivientes arrastrando a sus amigos heridos por la calle mientras en el interior los terroristas disparaban a todos los asistentes.

Los heridos son evacuados de las inmediaciones de la sala Bataclan, en París, Francia.Los heridos son evacuados de las inmediaciones de la sala Bataclan, en París, Francia.Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Hace 10 años que siete terroristas del ISIS sembraron el terror en Francia al realizar el peor ataque en suelo galo desde la Segunda Guerra Mundial. Murieron 130 personas (90 en la sala Bataclán y 40 en las calles) y casi 400 resultaron heridas. De los siete terroristas que perpetraron los ataques, seis se inmolaron y solo Salah Abdeslam sobrevivió. En 2022 fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Rondaban las nueve de la noche en el corazón de París el 13 de noviembre de 2015 cuando siete terroristas del ISIS comenzaron a perpetrar ataques en la capital francesa. Armados con Kalashnikov y cinturones explosivos, tres de los yihadistas irrumpieron en la sala Bataclan en mitad de un concierto del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal abriendo fuego contra 1.500 personas.

Cafés, terrazas y comercios locales también sufrieron los estragos de la ofensiva yihadista. Por suerte, los terroristas no pudieron entrar al Estadio de Francia, en Saint-Denis, donde la selección francesa y Alemania disputaban un partido amistoso. Pese a ello, no les impidió detonar explosivos en las inmediaciones del campo que se escucharon dentro del mismo.

Las imágenes que salieron a la luz tras los atentados muestran el horror que se vivió en la capital francesa, con algunos de los supervivientes arrastrando a sus amigos heridos por la calle mientras en el interior los terroristas disparaban a todos los asistentes.

La emotiva historia de amor de dos supervivientes de Bataclan

Desde entonces, se han conocido diferentes testimonios de algunos supervivientes han dado la vuelta al mundo. En 2019 se conoció la emotiva historia de amor de dos supervivientes de Bataclan que perdieron a sus parejas en los atentados de París. Ambos perdieron a sus parejas de entonces en el tiroteo de la sala Bataclan y hoy han formado juntos una familia.

Según recoge 'Radio-Canadá', Floriane Bernaudat estaba comprometida y había acudido aquel 13 de noviembre junto a su futuro marido, su novio desde la adolescencia, al concierto de Eagles of Death Metal en la sala parisina. Por su parte, Johannes Baus también estaba allí con su mujer, con la que se había casado hacía poco.

Aunque Floriane y Johannes consiguieron sobrevivir, ella escondida en el baño y él tras la barra, sus parejas no corrieron la misma suerte. Tras meses atormentándose e intentando superar la pérdida, Facebook consiguió unirles. "Vi un post de Floriane ... en realidad me habló. Pensé: 'Está bien, está en una situación similar a la mía'", ha contado Johannes.

Tras varias reuniones y terapias grupales junto a otros supervivientes de la matanza, su relación, que en un principio era de amistad, comenzó a convertirse en algo más. En 2017 se casaron y poco después nació su hija, a la que decidieron llamar Berenice, un nombre que significa 'quien lleva la victoria'. "Es una victoria sobre la vida, es una victoria sobre lo que hemos vivido también ... estar siempre allí y poder seguir centrándonos en el futuro", explica Floriane.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.