Contra los medios

Trump fija el baremo de su censura en las críticas contra él: "Eso no es ni por asomo libertad de expresión"

¿Qué ha dicho? El presidente estadounidense ha asegurado que el 97% de las noticias que dan los medios de comunicación sobre él son malas, algo que considera "ilegal".

Imagen de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Para Donald Trump, el límite de la libertad de expresión es si se habla mal de él. Y, por tanto, cualquier noticia que cargue contra su figura o contra su gestión directamente la califica de "ilegal".

Ese es el baremo que ha establecido el republicano para la censura que está comenzando a ejercer en Estados Unidos: "Soy un gran defensor de la libertad de expresión, pero cuando el 97% de las noticias que dan los medios sobre mí son malas, eso no es ni por asomo libertad de expresión. Personalmente, creo que eso es ilegal".

"Cogen grandes historias y las convierten en algo malo constantemente. Es lo que hacen. Creo que es muy triste. Creo que las informaciones deberían ser al menos precisas hasta determinado punto", ha afirmado. "Eso es lo que son las cadenas, en mi opinión. Son ramas del Comité Nacional Demócrata", ha apostillado el mandatario republicano.

De hecho, no solo les ha acusado de ser difusores de las ideas demócratas, sino que Trump directamente ha aseverado que los medios de comunicación están en su contra. Y, ante ello, su táctica está siendo amenazar a las cadenas con quitarles la licencia de emisión si no hacen lo que él quiere. Por eso, el icónico plató del 'late knight' de Jimmy Kimmel está siendo recogido después de que el cómico criticara el rédito político que los afines a Trump quieren sacar del asesinato del 'influencer' ultra Charlie Kirk.

Sin embargo, la persecución va más allá de la comedia. Este viernes, el Pentágono ha anunciado que solo dejará a los periodistas entrar en sus instalaciones si aceptan no publicar determinadas informaciones.

En este contexto, parece que es la Justicia la única capaz de frenar la caza de brujas. Un juez republicano, nombrado por George Bush, ha conseguido por ahora desestimar la demanda de Trump contra el New York Times, a quien reclama 15.000 millones de dólares por difamación.