Tensión arancelaria
Trump insiste en su guerra comercial con Canadá y niega que se vayan a retomar las negociaciones
El contexto El presidente de EEUU dio por terminado el diálogo con su vecino del norte después de que los canadienses usaran la figura de Reagan en un anuncio para criticar los aranceles.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá, aumentando los aranceles un 10% y rompiendo el diálogo tras un anuncio canadiense que usaba la figura de Ronald Reagan. Trump acusa a Canadá de usar a Reagan "fraudulentamente" en un comercial que criticaba los aranceles, emitido durante la Serie Mundial. En respuesta, el presidente estadounidense ha declarado el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, alegando un "atroz comportamiento" por parte del país vecino. Mientras tanto, el Tribunal Supremo de EE.UU. revisará la legalidad de los aranceles impuestos por Trump, y Canadá ha suspendido la campaña publicitaria tras conversaciones con el primer ministro Mark Carney.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump sigue tensando la cuerda con Canadá. Con su vecino del norte. Con un país al que sigue aumentando la presión comercial. Al que ha subido los aranceles un 10%. Con el que, además, ha roto todo diálogo posible después del anuncio de Ontario protagonizado por Ronald Reagan. Y con el que no tiene intención de volver a hablar.
Así lo ha expresado el republicano. Así lo ha confirmado el presidente de EEUU en unas palabras recogidas por Reuters. En las mismas, Trump insiste en que no va a retomar diálogo alguno con Canadá después de ese anuncio de los canadienses.
Después de un comercial en el que Ontario usó la figura de Ronald Reagan. Del expresidente de EEUU. De alguien que en el vídeo compartido por los canadienses criticaba los aranceles. Según Trump, Canadá usó "de forma fraudulenta" a Reagan.
"Estados Unidos puede defenderse de los altos y autoritarios aranceles canadienses. Reagan amaba los aranceles, por motivos de seguridad nacional y económica", dijo Trump en 'Truth Social'.
Y luego, adiós a las negociaciones: "Debido al atroz comportamiento de Canadá, todo diálogo comercial con ellos se da por terminado".
Porque las relaciones son cada vez más tensas. Porque la cuerda cada vez está más cerca de romperse. Porque Trump, desde su llegada a la Casa Blanca, ha aumentado poco a poco, o mucho a mucho, la presión comercial con su vecino del norte. Con Canadá. Con un país que es uno de los principales socios de EEUU. El anuncio de Reagan no ha hecho más que enfurecer al republicano.
"Su anuncio debía ser retirado inmediatamente, pero lo dejaron pasar durante la Serie Mundial a sabiendas de que era un fraude", ha expresado sobre un comercial que se emitió durante el partido entre los Blue Jays de Toronto y Los Angeles Dodgers, seguido por millones de estadounidenses.
Entre todo eso, Trump anuncio el aumento del 10% de los aranceles a Canadá entre alguna que otra afirmación en la que el republicano insinúa que los canadienses están permitiendo la entrada de fentanilo por la frontera norte.
Tasas las de Trump que, eso sí, el Tribunal Supremo de EEUU aceptó revisar por la vía rápida. Porque dudan de la legalidad de buena parte de los que el republicano ha impuesto, y tienen previsto escuchar argumentaciones a principios de noviembre sobre si el Gobierno de Trump puede usar poderes económicos de emergencia para imponer el mayor aumento arancelario de la historia reciente del país.
Mientras, en Canadá ya ha declarado que se va a suspender la campaña publicitaria de Reagan después de hablar con Mark Carney, primer ministro del país.
La situación entre ambos países no ha hecho más que empeorar en cuanto a relaciones comerciales se refiere. Trump impuso en marzo aranceles del 25% a Ottawa usando el fentanilo y luego los subió hasta el 35%. La respuesta de Canadá fue hacer lo propio, pero los retiró el 1 de septiembre para facilitar el diálogo. Ahora, todo se ha roto.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.