Dicen que Occidente miente

Influencers y turistas romantizan Afganistán como destino turístico en un intento de lavar la cara al régimen talibán

Sí, pero El apartheid de género en el país asiático es obvio, pues ocho de cada diez mujeres y niñas están al margen de la educación o el empleo, al tiempo que ninguna cuenta con puestos de poder.

Influencers y turistas romantizan Afganistán como destino turístico en un intento de lavar la cara al régimen talibán
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Romantizan Afganistán y lo venden como un destino idílico, incluso para las mujeres. Se trata de varios influencers que han comprado el mensaje de los talibanes, asegurando que lo que se cuenta en Occidente sobre su régimen es falso. Tanto que llaman a visitar el país asiático sosteniendo, incluso, que no hay represión sobre las mujeres. De esta manera, contribuyen a blanquear una situación que la ONU califica como apartheid de género.

"Todo lo que los medios dicen de Afganistán, esa negatividad, no es para tanto", explica la guía turística Somaya Moniry, mientras que una turista en el país explica que "es un gran privilegio" visitarlo. Y es que según asegura "esperaba miradas acusadoras, pero nada". ¿La explicación? Los visitantes son ajenos a la realidad de un país que sabe lo que se hace. En ese sentido, Zoe Stephens, guía en Koryo Tours, sostiene que los talibanes "quieren turistas aquí y, por lo general, como turista recibes una buena bienvenida".

De esta manera, turistas e influencers venden en redes sociales otra perspectiva, si se le puede llamar así. Uno de ellos es @jakeyoungblood, quien en un vídeo para sus seguidores relata que fue "rehén De los talibanes, excepto que no fui rehén en absoluto". Entonces, a renglón seguido explica que en las imágenes del secuestro mintieron "a todo el mundo para probar lo equivocados que estáis sobre Afganistán".

Un rehén de los talibanes asegura que en las imágenes de su secuestro mintieron "a todo el mundo para probar lo equivocado" que estáUn rehén de los talibanes asegura que en las imágenes de su secuestro mintieron "a todo el mundo para probar lo equivocado" que estálaSexta

Así es como hablan de un lavado de cerebro perpetrado por Occidente. De hecho, ante aquellos que señalan la relegada posición de la mujer se repiten las risas descaradas. Las misma carcajadas con las que enmascaran un apartheid de género. Y es que bajo el absurdo argumento de ver mujeres en la calle se atreven "que tienen más derechos que los hombres".

En cambio, por mucho que remarquen ese delirio, dato mata relato: ocho de cada diez mujeres y niñas están al margen de la educación o el empleo. No solo eso, porque un total de cero mujeres cuenta con puestos de poder. En otras palabras, un segundo plano para el sexo femenino que no puedeni tan siquiera viajar sin un acompañante varón como tampoco se le permite hablar en público. Así que no olviden: aquel principio que dicta que lo visto en redes aplica, pese a tal intento de lavado de cara.