Se busca a los culpables
Trump culpa a la "izquierda radical" del asesinato de Charlie Kirk: "Es un momento oscuro para EEUU"
La otra cara El FBI ha liberado al sospechoso que estaba relacionado con el asesinato del activista 'trumpista' en la Universidad de Utah Valley, manteniendo abierta la investigación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado una declaración institucional tras el asesinato de Charlie Kirk, activista 'trumpista' que este miércoles fue disparado en el cuello en un campus universitario de Utah. En un mensaje difundido en las redes sociales de la Casa Blanca, Trump pide a los estadounidenses a "comprometerse con los valores por los que Kirk vivió y murió: la libertad de expresión, la ciudadanía, el estado de derecho, la devoción patriótica y el amor a Dios".
El presidente estadounidense vincula a la "izquierda radical" con el asesinato. "Durante años, la izquierda radical ha comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con los nazis y los mayores criminales y asesinos en serie. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo en nuestro país hoy. Esto debe parar ahora mismo", ha expresado Trump, que cree que este ataque supone "un momento oscuro" en la historia de EEUU.
El mandatario ha compartido su "dolor" por la muerte de Kirk, a quien ha definido como un "campeón" en el trabajo de "guiar a jóvenes" en la política del país. Trump anunció cuatro días de luto oficial y ha ordenado ondear a media asta las banderas del país.
Mientras tanto, la investigación de las autoridades se centra en localizar a la persona que disparó a Kirk en la Universidad de Utah Valley. El director del FBI, Kash Patel, informó de la liberación del sospechoso detenido por el asesinato de Kirk tras llevar a cabo un interrogatorio. "Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia", compartió.
Por su parte, la Policía de Utah informó que, hasta ahora, solo tienen las imágenes de las cámaras de circuito cerrado obtenidas en el campus como evidencia inicial del ataque, imágenes que están siendo analizadas en estos momentos.
Los hechos tuvieron lugar pasado el mediodía en Utah en un evento llamado 'American Comeback Tour', en el que Kirk planeaba hablar con personas de pensamiento liberal. Kirk, de 31 años y originario de Arlington Heights (Chicago), era uno de los rostros más conocidos del movimiento conservador juvenil estadounidense.
"Estamos en guerra": así reacciona la ultraderecha de EEUU a la muerte de Charlie Kirk
Los medios de comunicación conservadores de EEUU han alertado de que el país "está en guerra" tras el asesinato de Kirk, cuyo movimiento aseguran que "no se detendrá jamás", en palabras de Jack Posebic, comentarista político colaborador en su organización Turning Point USA, en Real America's Voice. "¿Creían que antes las cosas estaban mal?, ¿que estábamos haciendo demasiado? Nos acaban de quitar a unos de nuestros amigos. Esto es lo que ustedes le han hecho a nuestro país. Lo que viene ahora, será culpa de ustedes", prosiguió.
En el mismo programa, Steve Bannon, exasesor de Trump e ideólogo de su estrategia política, consideró a Kirk como "una víctima de la guerra política que se está librando" en EEUU. Jesse Watters, en Fox News, habló en términos similares al asegurar que "ellos están en guerra con nosotros".
"Esto es inaceptable y tiene que parar. Estamos escuchando todo lo que están diciendo, los políticos, los medios y todas las ratas allí afuera (...) es un punto de inflexión y ya sabemos en qué dirección vamos", añadió.