Son aguas internacionales

No son sus aguas, pero las utiliza como si lo fueran: Israel se aprovecha de que Palestina no tenga Estado propio para campar a sus anchas

El contexto Pese a que el Derecho Internacional dice que son aguas internacionales, al no tener Palestina Estado propio, los israelíes utilizan la excusa de la Seguridad Nacional -"Hamás, una organización terrorista"- para bloquearlas y utilizarlas, llevándose por delante las leyes mundiales.

No son sus aguas, pero las utiliza como si lo fueran: Israel se aprovecha de que Palestina no tenga Estado propio para campar a sus anchas
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los activistas de la Flotilla han sido detenidos en aguas internacionales, donde Israel no tiene jurisdicción. Pero Tel Aviv se agarra a que está en guerra para justificar ese bloqueo marítimo que mantiene sobre Gaza desde hace casi 20 años. No son sus aguas, pero Israel las utiliza como si lo fueran.

Desde la ocupación israelí de Cisjordania en 1967, los israelíes han usado las aguas palestinas -las potables- como chantaje, clamando poder absoluto sobre todos sus recursos hídricos. Pero es tras la victoria democrática de los radicales de Hamás en elecciones, 40 años después, cuando también llama suyas las aguas marítimas frente a Gaza.

Pese a que el Derecho Internacional dice que son aguas internacionales, al no tener Palestina Estado propio, los israelíes utilizan la excusa de la Seguridad Nacional -"Hamás, una organización terrorista"- para bloquearlas y utilizarlas, saltándose, llevándose por delante las leyes mundiales.

Jesús A. Núñez Villaverde, del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, explica que Israel "a su capricho, establece quién puede utilizar esas aguas, prohibiéndoselas incluso a veces a los pescadores gazatíes, otras veces amplía el bloqueo de madera absolutamente arbitraria".

Tel Aviv ha empleado este bloqueo para interceptar ayuda humanitaria o incluso incorporar a la Marina a sus ofensivas y atacar desde esas aguas de Gaza a la propia Franja. En la sangrienta guerra del 14, por ejemplo, disparos como estos -nominalmente, contra arsenales de Hamás- mataron a niños palestinos mientras jugaban en la playa.

Esto, indica Núñez Villaverde es "una clara violación del Derecho Internacional: sin ningún tipo de mandato o legitimidad, Israel impone un marco arbitrario". Tropelías consentidas, una vez más, por la pasividad cómplice de la comunidad internacional.