Invasión de Rusia a Ucrania
Polonia define la violación de su espacio aéreo como una "especie de preludio" a los próximos ejercicios militares de Rusia y Bielorrusia
El contexto El primer ministro polaco, Donald Tusk, pidió la aplicación del artículo 4 del Tratado Atlántico tras tener que derribar hasta 19 drones rusos que habían entrado en su espacio aéreo.

Resumen IA supervisado
Polonia ha denunciado la violación de su espacio aéreo por 19 drones rusos, considerándolo un preludio de ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia. Según el asesor presidencial polaco, estos movimientos podrían comenzar pronto. En respuesta, Polonia ha restringido el tráfico aéreo en su frontera oriental y prohibido vuelos nocturnos y drones civiles. Además, ha cerrado el tráfico fronterizo con Bielorrusia durante los ejercicios militares Zapad-2025. Aliados como Francia, Alemania y la República Checa han movilizado recursos para reforzar la defensa aérea de Polonia. Francia enviará cazas, Alemania aumentará la vigilancia y la República Checa desplegará helicópteros.
* Resumen supervisado por periodistas.
Según ha explicado este jueves el jefe de su Oficina de Seguridad Nacional, este jueves, Polonia consideran que la violación de su espacio aéreo por al menos 19 drones rusos, durante la madrugada del pasado miércoles, solo ha sido una "especie de preludio". Un anticipo de lo que se podrá ver en los próximos días: ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia.
Es más, tal y como ha dicho el asesor del presidente polaco, Karol Nawrocki, trabajan con la hipótesis de que esos movimientos conjuntos entre el Ejército de Vladímir Putin y el de Aleksandr Lukashenko puedan empezar este mismo viernes. Unas declaraciones que se producen solo unas horas después de que la Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA) anunciase que, desde este jueves 11 de septiembre y hasta el próximo 9 de diciembre de 2025, estará cerrado y restringido el tráfico aéreo en parte de su espacio aéreo.
Concretamente, esta medida afecta a la zona de su frontera oriental con Bielorrusia y Ucrania. Todo después de que se denunciara la violación de este espacio por parte de Rusia con drones, armas con lo que Putin pretendía atacar a los ucranianos. Asó lo hizo, pero por el camino, sus drones entraron en Polonia.
Así, las autoridades polacas han prohibido los vuelos nocturnos y la operación de drones civiles a cualquier hora del día en la zona EP R129, que abarca la franja oriental del país que limita con Bielorrusia y Ucrania. A su vez, el ministerio del Interior de Polonia ha confirmado el hallazgo de los restos de 16 drones, distribuidos en cinco provincias del este y el centro del país.
Polonia también implementó el cierre completo del tráfico fronterizo con Bielorrusia desde mañana. Esta medida, que afecta a transporte por carretera y ferroviario, fue anunciada por el primer ministro polaco, Donald Tusk, debido a los "intensos ejercicios ruso-bielorrusos Zapad-2025", programados del 12 al 16 de septiembre. El cierre busca reforzar la seguridad y se mantendrá hasta el fin de los ejercicios militares.
Los aliados se movilizan para proteger a Polonia
Los países aliados en la defensa de Ucrania ya se han movilizado par aumentar la vigilancia y defensa del espacio aéreo de Polonia. Por ejemplo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ya ha anunciado que movilizará tres caza para "ayudar a proteger" a Polonia. "Tras las incursiones de drones rusos en Polonia, he decidido movilizar tres cazas 'Rafale' para ayudar a proteger el espacio aéreo polaco y el flanco oriental de Europa junto con nuestros aliados de la OTAN. Ayer le hice llegar este compromiso al primer ministro polaco Donald Tusk", ha indicado a través de su perfil en la red social X.
Macron ha explicado que también ha hablado "sobre este tema" con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y con el primer ministro de Reino Unido, Keir Sarmer, "igualmente implicados en la protección del flanco oriental". "La seguridad del continente europeo es nuestra máxima prioridad. No cederemos ante la creciente intimidación de Rusia", ha zanjado.
Desde Alemania, su Gobierno se ha comprometido a sumar nuevas capacidades para reforzar la vigilancia aérea en Polonia. Un portavoz del Ejecutivo alemán, Stefan Kornelius, ha confirmado que las Fuerzas Armadas "expandirán" esta vigilancia, ante lo que Berlín considera una acción intencionada por parte de Rusia.
En un gesto de apoyo, la República Checa enviará tres helicópterosMi-171Sz de operaciones especiales a Polonia. Estos helicópteros asistirán al Ejército polaco para detectar y, si fuera necesario, interceptar drones a baja altitud. La misión, acordada por los ministros de Defensa de ambos países, podría durar hasta tres meses, con un máximo de 150 soldados checos desplazados a Polonia.
Trump compra la versión del incidente
Mientras la OTAN y la Unión Europea han calificado el incidente internacional como "una provocación sin precedentes", la condena de Donald Trump no ha sido demasiado contundente.
El miércoles, el presidente de los Estados Unidos acudió a las redes sociales, como vienen siendo habitual, para hablar sobre lo ocurrido. Esta fue toda su reacción: "¿Qué sucede con esta invasión rusa del espacio aéreo polaco? Ya estamos de nuevo. Ya estamos de nuevo".
Y las cosas no han cambiado en exceso 24 horas después pues, este jueves, ha comprado la hipótesis defendida por Bielorrusia, país aliado de Rusia. Para ellos, todo fue una equivocación, un accidente sin más. Para Trump, "pudo haber sido un error", aunque ha mostrado su rechazo a lo ocurrido. "Pudo haber sido un error. Pero de todas formas no me alegra nada que tenga que ver con toda esa situación. Esperemos que termine", ha dicho en declaraciones a la prensa mientras salía de la Casa Blanca para dirigirse a la ciudad de Nueva York.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que su oleada de ataques contra Ucrania "no incluía objetivos en territorio polaco". "No había objetivos planeados para su destrucción en territorio polaco. El máximo rango de vuelo de los drones rusos usados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros", dijo, sin dar explicaciones sobre la entrada de los aparatos en Polonia.