EL INFORME DE LA OFICINA PRESUPUESTARIA PREVÉ QUE LA CIFRA SUBA A 24 MILLONES EN 2026

El plan de Trump para derogar el 'Obamacare' dejará sin seguro médico a más de 14 millones de estadounidenses

Hasta 14 millones de estadounidenses se quedarán sin seguro médico en 2018 por la derogación de Obamacare, según un informe de la Oficina Presupuestaria del Congreso. Prevé que la cifra suba hasta los 24 millones para 2026.

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEl presidente de Estados Unidos, Donald TrumpAgencia EFE

La Oficina, que actúa como organismo independiente y sin adscripción a ningún partido, ha analizado las consecuencias económicas del plan que presentaron la semana pasada los congresistas republicanos, respaldado públicamente por el presidente, Donald Trump.

Votantes a favor de Donald Trump en una localidad de Florida
Los votantes de Trump, los primeros que sufrirán sus consecuencias: la reforma del 'Obamacare' les salpica de llenolaSexta.com

Según este informe, la nueva ley dejaría sin seguro a 14 millones de personas en sólo un año, mientras que en 2020 la cifra sería ya de 21 millones y en 2026 ascendería hasta los 24 millones. La reforma de Obama, en cambio, incorporó al sistema a unos 20 millones de estadounidenses sin seguro.

En total, alrededor de 52 millones de norteamericanos carecerían de cobertura en el año 2026, mientras que con la actual ley el número estimado sería prácticamente la mitad: 28 millones.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ya anticipó el domingo en una entrevista a la CBS que la Oficina Presupuestaria alertaría de que no tendría cobertura médica "tanta gente" como ahora. "¿Sabes por qué? Porque no es competencia del Gobierno", apostilló.

Miembros de la tribu sioux de la reserva Standing Rock manifiestan contra el apoyo del presidente de de EE.UU, Donald J. Trump, al desbloqueo de la construcción del oleoducto Dakota Access
Protestas de los indios norteamericanos frente a la Casa Blanca y el hotel TrumplaSexta.com

El dato, no obstante, dará alas a quienes defienden la ley de Obama y amenaza con complicar las aspiraciones republicanas de sacar adelante la reforma antes del receso parlamentario de abril. Varios dirigentes del Partido Republicano también han criticado la medida por considerarla un "Obamacare 'light'".

Trump ha prometido este lunes un plan que "reduce costes, amplía las posibilidades de elección y garantiza el acceso de todos" al sistema sanitario, bajo la premisa de que la actual ley es cara y excede las competencias del Gobierno federal.

Frame 32.562095 de: portavoz trump
Al portavoz de la Casa Blanca le entra la risa al defender los argumentos de Trump: "Con Obama pudieron ser falsos, ahora son reales"laSexta.com

El informe de la CBO también examina la repercusión económica del plan republicano y estima que permitiría reducir el déficit en 337.000 millones de dólares en el plazo de una década, principalmente por los recortes del programa público Medicaid y de las ayudas para seguros privados.