En la alfombra roja

Como una estrella del rock: el baile de Trump a su llegada a Malasia nada más bajarse del Air Force One

Los detalles El republicano se marcó esos pasos tan característicos que tan bien le funcionaron en campaña electoral. Los allí presentes, entre aplausos, trataron de seguir el ritmo del presidente de EEUU.

Donald Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ha estado presente en un momento crucial para el futuro de Tailandia y de Camboya. En un momento en el que ambos países, en presencia del estadounidense, han firmado el acuerdo de paz pactado en julio en una ceremonia al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático que se celebra en la capital malasia.

Sin embargo, ha habido otra imagen que ha destacado en lo que respecta a la presencia de Trump en Malasia. Ha sido la de él bajando del Air Force One. La del presidente de EEUU marcándose uno de esos bailes que tanto efecto y resultado dieron durante la campaña electoral.

Y esta vez no estuvo solo, porque a sus movimientos, ya característicos, se sumaron los allí presentes. Los que aplaudían y trataban de seguir el ritmo del presidente de Estados Unidos que, viendo la situación, se fue animando más y más.

Así es la forma que ha tenido de celebrar el acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya en Kuala Lumpur. Uno que ha contado con su presencia y que definen como "un logro" que pone fin a una escalada de tensiones fronterizas sin precedentes entre ambos países, que en julio vivieron un conflicto de cinco días que acabó con cerca de 50 muertos.

"Me alegra que los dos países con los que estamos tratando se caen muy bien. No estoy acostumbrado a esto. Cuando hacemos estos tratos normalmente hay mucho odio", ha expresado Trump, posiblemente en referencia a las guerras entre Rusia y Ucrania y a la situación en Oriente Medio, en palabras que recogen en la CNN.

Trump ha destacado que la de Tailandia y Camboya fue "una de las primeras guerras" en las que se involucró y se ha atribuido el mérito de ser el principal artífice del acuerdo. "Me encanta. Es como... no sé, un pasatiempo, aunque es mucho más serio que un pasatiempo. Es algo en lo que soy bueno y que me encanta hacer", ha dicho Trump.

Ya en el marco de la Cumbre de Naciones del Sureste Asiático en Malasia, Trump y Lula, presidente de Brasil, han mantenido una reunión bilateral para tratar un posible acuerdo para reducir los aranceles de EEUU al país sudamericano, que actualmente son del 50%.

"Es un gran honor estar con el presidente de Brasil. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos países. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así", ha manifestado Trump.

Sobre la mesa estará también la cuestión del mercado de soja, dado que China ha dejado de comprar a Estados Unidos por la guerra de aranceles desatada por el mandatario norteamericano y elegido a Brasil en su lugar como principal vendedor.

De hecho, se espera que las exportaciones de soja de Brasil alcancen los 102,2 millones de toneladas hasta finales de octubre, superando los volúmenes anuales de todo 2024 y 2023, lo que refleja la ausencia de competidores estadounidenses que atiendan a los importadores chinos.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.