Robots
Los perros robot que revolucionan el mercado armamentístico del mundo entero
¿Por qué es importante? Turquía tiene las versiones más desarrolladas de estos perros-robot que ya están disponibles para sustituir a los humanos, pero por una buena causa: evitar que se pierdan vidas inocentes de soldados en combates.

Los perros-robots están entrenados para ser un soldado más. De hecho, hasta hicieron una aparición en el desfile militar de Trump en junio. El objetivo para el que se han desarrollado estos robots es para reemplazar a los humanos y evitar que se pierdan vidas inocentes de soldados en los combates.
Algunos de los países que han mostrado esta tecnología son Estados Unidos, China o Rusia. Sin embargo, Turquía es el país más avanzado en este fenómeno que va a revolucionar a guerra moderna y la forma tradicional de percibir al ejército.
Este sistema terrestre no tripulado, llamado KOZ, contiene cuatro misiles METE de cuatro centímetros de diámetro guiados por láser. Con un alcance de 1,25 kilómetros por tierra y 2 kilómetros por aire, la empresa turca Roketsan cuenta con el apoyo del gobierno para comercializar a estos perros-robot que tienen autonomía propia durante 2,5 horas mediante control remoto.
Este avance tecnológico supone un punto de inflexión que podría convertirse en una estrategia diferente en las guerras modernas. Diseñado para acceder a zonas peligrosas, detectar amenazas y ejecutar ataques con precisión milimétrica, ya está disponible para su despliegue por Turquía.
Turquía, que cuenta con el segundo ejército permanente más grande de la OTAN, ha destinado 25.000 millones de dólares a defensa hasta 2024 y continúa incrementando la inversión en sistemas no tripulados, como estos perros, y el uso de IA.