Propuesta de Von der Leyen
El Parlamento Europeo respalda suspender el acuerdo comercial con Israel, pero no habla de genocidio en Gaza
Sí, pero... El texto no es vinculante y, aunque ha tenido un amplio apoyo en la Eurocámara, no ha habido consenso para condenar explícitamente la masacre en Gaza con el término "genocidio". Además, el PP Europeo ha logrado rebajar la ambición de la resolución.

Resumen IA supervisado
El Parlamento Europeo ha aprobado una propuesta de la Comisión Europea para suspender parcialmente el acuerdo comercial con Israel y frenar la ayuda bilateral, sin llegar a calificar las acciones en Gaza como genocidio. La resolución no vinculante se ha aprobado con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones, tras intensas negociaciones. El Partido Popular Europeo, inicialmente en desacuerdo, cambió su postura tras el discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Parlamento Europeo ha respaldado este jueves la propuesta de la Comisión Europea de suspender parcialmente el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel en materia comercial y frenar la ayuda bilateral comunitaria al país, pero no ha alcanzado un consenso para referirse a la masacre que Benjamin Netanyahu está perpetrando en Gazacomo lo que es: un genocidio.
El texto, no vinculante, ha salido adelante finalmente con 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones, después de casi tres días de negociaciones en los que el Partido Popular Europeo llegó a desmarcarse de un texto al que había contribuido su propio negociador.
Los 'populares' europeos, sin embargo, cambiaron de parecer tras el discurso del miércoles de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que propuso suspender parcialmente el acuerdo de asociación, sancionar a ministros israelíes extremistas y a los colonos violentos y frenar la ayuda bilateral a Israel.
Fuentes citadas por Efe señalan que la bancada 'popular', incluida la propia CDU germana -a la que pertenece Von der Leyen-, no sabía lo que iba a anunciar y fue solo después de su discurso cuando decidieron volver a la mesa de negociación para que la línea del PPE en la Eurocámara no chocara con la que acababa de presentar la jefa del Ejecutivo comunitario.
El PP Europeo diluye el texto
De las más de 50 enmiendas presentadas, buena parte se han retirado durante la mañana y otras, como las que contenían las referencias al genocidio, se han rechazado.
El PPE, en cambio, ha logrado sacar adelante algunas enmiendas para rebajar la ambición de la resolución, eliminando la mención a "la continua escalada de la guerra en Gaza ocasionada por las operaciones militares israelíes" para sustituirla por "las continuas operaciones militares en la Franja de Gaza", sin mencionar específicamente a Israel. Además, ha eliminado dos referencias a que la hambruna es "provocada" y otra a que algunos ministros israelíes "reclaman abiertamente acciones genocidas".
Finalmente, el genocidio queda mencionado únicamente en una exposición de hechos sobre el caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.
En el texto que finalmente se ha acordado, los eurodiputados expresan su preocupación por "la situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza", urgen a proteger y asegurar la distribución de ayuda humanitaria, piden un alto el fuego permanente e inmediato y reclaman la liberación de todos los rehenes a la vez que condenan los crímenes de Hamás contra Israel. Es la primera resolución sobre la situación en Gaza en más de un año de legislatura.