"Gran trabajo"

Netanyahu celebra que el Israel-Premier Tech "no ceda ante el odio y la intimidación" que están sufriendo en La Vuelta

El contexto Durante los últimos días, varios manifestantes han logrado alterar el recorrido habitual de la carrera para protestar contra el genocidio que el Ejército israelí está perpetrando en la Franja de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin NetanyahuEl primer ministro israelí, Benjamin NetanyahuEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Lejos de escuchar las protestas de los manifestantes en La Vuelta a España, Benjamin Netanyahu ha preferido felicitar al equipo Israel-Premier Tech "por no ceder ante el odio y la intimidación" de los cientos de personas que han mostrado su descontento y han pedido a la formación israelí que abandone la competición.

Este miércoles, la presión de cientos de protestantes en Bilbao forzó a la organización de La Vuelta a España a adelantar el final de la etapa ante la invasión de la recta final del recorrido por parte de los manifestantes propalestinos, un episodio que este viernes se ha repetido cuando varios ciclistas han tenido que parar su avance en la subida de L'Angliru por los mismos motivos.

Y, en un mensaje en redes sociales, el primer ministro de Israel ha hecho oídos sordos a las protestas contra su gestión del conflicto y ha felicitado al equipo (y a su dueño Sylvan Adams) por el "gran trabajo" que están realizando en La Vuelta y "por no ceder ante el odio y la intimidación" de las continuas protestas que piden su expulsión.

"Estáis haciendo que Israel esté orgulloso", ha concluido afirmando en su breve mensaje.

Ahora bien, no solo él se ha manifestado a favor del equipo, sino que la Embajada israelí en España también ha criticado las protestas. "Es inaceptable ver el odio y la demonización contra los israelíes", escribió este miércoles la nueva encargada de negocios de la Embajada, Dana Erlich. En su opinión, el "odio" que se vio contra el equipo israelí durante la etapa de ese día en Bilbao, donde las protestas obligaron a adelantar la meta y dejar sin ganador la jornada, "no es 'político', no es un llamamiento a la 'paz', es un llamamiento a la destrucción de un país".

Según la diplomática israelí, carteles como los que exhibieron los manifestantes propalestinos, entre ellos algunos en los que instaba a destruir Israel "no pueden ser tolerados en España, ni tampoco esta incitación al odio".