La capital, atacada

Al menos dos muertos y nueve heridos en un nuevo bombardeo masivo de Rusia sobre Kyiv

Los detalles El ataque ruso ha alcanzado gran parte de la ciudad. Sus proyectiles han caído en zonas residenciales e incluso en una guardería.

Kyiv, tras un bombardeo de Rusia
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Rusia sigue diezmando Ucrania. Día a día, noche a noche. Jornada a jornada, las bombas rusas alcanzan el país de Volodímir Zelenski en ataques cada vez más intensos que han vuelto a alcanzar en esta ocasión a Kyiv. La ofensiva de Vladímir Putin en la capital ucraniana ha dejado al menos dos muertos y nueve heridos, según el balance proporcionado por los servicios de emergencias.

Ha sido en su cuenta de Telegram, donde han informado de impactos sobre los distritos de Desnyanski, Dniprovski y Darnitski. Pero gran parte de Kyiv ha sido atacada, con daños principalmente en zonas residenciales y en la infraestructura municipal. Las bombas han caído incluso sobre una guardería.

Además de en Kyiv, Rusia ha centrado sus ataques en Dnipropetrovsk, en el centro de Ucrania. Allí constan dos fallecidos, uno de ellos es del efectivo de rescate y otra una mujer. Además, hay otros siete heridos.

"No hay nadie en el mundo que quiera continuar con la guerra salvo Rusia", ha denunciado en un comunicado de condolencias Andri Sibiha, ministro de Exteriores de Ucrania, quien ha tachado de "absurdo" que Rusia sea este mes en presidente rotatorio del Consejo de Seguridad de la ONU.

"El terrorismo ruso puede y debe detenerse mediante la acción colectiva", ha concluido en sus palabras el miembro del Gobierno de Zelenski.

Por su parte, las Fuerzas Aéreas de Ucrania han informado del derribo de cuatro de nueve misiles balísticos y de 50 de los 62 drones de ataque lanzados por las fuerzas rusas en apenas una noche.

Mientras, la Unión Europea ha condenado el asesinato de los periodistas ucranianos Olena Hubanova y Yevhen Karmazin, a los que alcanzó un dron ruso en el este de Ucrania. "Van a rendir cuentas", ha afirmado Anitta Hipper, portavoz europea de Exteriores.

Ambos periodistas trabajaban para Freedom TV, emisora estatal de Ucrania, y estaban en una gasolinera de Kramatorsk cubriendo un ataque del día anterior. En ese momento les alcanzó un dron Lancet, de alta capacidad de precisión. A principios de octubre otro ataque ruso mató al fotógrafo francés Antoni Lallican mientras iba en coche por el Donbás.

Por su parte, las defensas antiaéreas rusas anuncian que han derribado a 121 drones ucranianos, tal y como ha informado el Ministerio de Defensa de Rusa. Los drones han golpeado 14 regiones rusas, incluida Moscú, donde han abatido a siete aparatos que iban rumbo a la capital.

Además, también fueron atacadas las regiones fronterizas de Rostov, Vorónezh, Briansk y Bélgorod, y las de Volgogrado, Kaluga, Smolensk, Leningrado, Nóvgorod, Riazán, Tambov, Tver y Tula. Rostov, objeto en los últimos meses de numerosos ataques ucranianos contra sus instalaciones energéticas, fue la más castigada en esta ocasión con 20 derribos, seguida por Volgogrado, con 19.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.