'Alto el fuego' en Gaza

Suben a 100 los muertos en Gaza, entre ellos 35 niños, tras los ataques de Israel amparados por Trump: "Hamás debe comportarse"

El contexto Israel esgrime que uno de sus soldados ha sido abatido, acusando a Hamás de violar el alto el fuego. Para Trump, "nada pondrá en peligro" el acuerdo de paz en el enclave.

Palestinos llevan los cuerpos de víctimas de ataques de Israel sobre la Franja de GazaPalestinos llevan los cuerpos de víctimas de ataques de Israel sobre la Franja de GazaAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Desde la tarde de este martes, los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado a 100 palestinos, incluidos 35 niños. En un comunicado emitido este miércoles, la Defensa Civil Palestina en Gaza informa de este balance y añade que sus equipos continúan sus operaciones de rescate de muertos y heridos entre los escombros, a pesar de la "grave escasez" de recursos.

Asimismo, lamenta que los hospitales están saturados de heridos y personas en estado crítico, en medio de "circunstancias trágicas" y una "grave escasez" de suministros médicos y combustible. El organismo califica la oleada de ataques israelíes, que sacudió la Franja en las últimas 12 horas, de "horribles masacres contra civiles" que "se perpetran ante la mirada de los mediadores y la comunidad internacional". "Lo que ocurre hoy en Gaza es una vergüenza para la humanidad y pone de manifiesto la complicidad de la comunidad internacional al guardar silencio ante estas violaciones", añade.

Exige un alto el fuego "inmediato y completo" y el fin de la ofensiva israelí, que causó también la muerte de al menos siete mujeres, además de la apertura de corredores humanitarios seguros y permanentes que permitan el ingreso de combustible, equipo y suministros esenciales para la labor de los equipos de rescate y los hospitales. Asimismo, pide la provisión de protección internacional para la población civil, los equipos de rescate y el personal médico, de conformidad con el derecho internacional humanitario, y la rehabilitación urgente de la infraestructura humanitaria en Gaza.

Los ataques se producen después de la orden de Benjamín Netanyahu de llevar a cabo "ataques contundentes" en el enclave tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego.

Tras esta declaración del primer ministro israelí, conocimos por parte del Ejército de Israel que uno de sus soldados había sido abatido en Gaza, algo que confirmó también el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Según tengo entendido, abatieron a un soldado israelí. Así que los israelíes respondieron, y con razón. Cuando eso sucede, deben responder", ha comentado a bordo del Air Force One.

Trump ha defendido que "nada pondrá en peligro" el acuerdo de paz en Gaza, un 'alto el fuego' en el que han seguido muriendo personas dentro del enclave entre acusaciones de violar lo acordado. Para Trump, Hamás es "una parte muy pequeña de la paz en Oriente Medio" y les insta a "comportarse".

El acuerdo de alto el fuego auspiciado por Estados Unidos entró en vigor el 10 de octubre, poniendo fin -o eso parecía- a dos años de genocidio israelí en Gaza tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023. Este martes, las autoridades sanitarias de Gaza trasladaron que los primeros ataques israelíes del día causaron la muerte de al menos 26 personas, incluyendo cinco en una casa alcanzada en el campo de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza; cuatro en un edificio en el barrio de Sabra, en la ciudad de Gaza; y cinco en un automóvil en Jan Yunis.

"Si Hamás se porta mal, serán eliminados, sus vidas terminarán"

Un oficial militar israelí citado por Reuters declaró que Hamás violó el alto el fuego al perpetrar un ataque contra las fuerzas israelíes estacionadas dentro de la denominada "línea amarilla", la línea de despliegue acordada en el acuerdo de alto el fuego.

"Si -Hamás- se portan bien, -Israel- estará contento; si se portan mal, serán eliminados, sus vidas terminarán", amenazó Trump, que especificó que el soldado israelí fue abatido "por un francotirador" y que Israel tenía "derecho" a responder. Hamás ha negado su responsabilidad en el ataque contra las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de Gaza, y afirmó en un comunicado que mantiene su compromiso con el acuerdo de alto el fuego.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.