Sube la tensión
Maduro responde a Trump con un mensaje de "peace and love" y afirma que Venezuela no será "la Gaza de Sudamérica"
¿Qué ha dicho? El líder de Venezuela, sin nombrar de forma específica a alguien, ha pedido detener "la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe".

Resumen IA supervisado
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha respondido a las crecientes tensiones con Estados Unidos, liderado por Donald Trump, abogando por "paz, vida y amor" y rechazando la guerra. En una intervención televisada, Maduro cuestionó si Sudamérica se convertiría en una nueva Gaza y pidió detener las acciones bélicas. Esto ocurre tras el despliegue de fuerzas navales y aéreas de EE.UU. en la región y la consideración de opciones militares por parte de Trump. Mientras tanto, EE.UU. ha realizado operaciones contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, lo que ha sido denunciado por el chavismo. La ONU ha condenado estos ataques como violaciones al derecho internacional.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nicolás Maduro, líder de Venezuela, ha respondido a Donald Trump. Ha respondido a la escalada de la tensión entre su país y EEUU. Lo ha hecho, además, mezclando español e inglés e insistiendo en un mensaje de "Peace and life and love". "Paz, vida y amor. No al odio. No a la guerra", ha expresado.
Así lo ha hecho en palabras para el canal estatal Venezolana de Televisión, donde ha dejado también una pregunta: "¿Queremos otra Gaza ahora en Sudamérica? ¿Qué dice el pueblo de EEUU?"
"Déjenme decirles que no. Que aquí va a triunfar la paz", ha afirmado un Maduro que, sin hacer alusión específica a algún nombre, ha pedido detener "la mano enloquecida de quien ordena bombardear, matar y llevar una guerra a Sudamérica y al Caribe".
Todo, tras la decisión de EEUU de desplazar efectivos navales y aéreos a la región, incluyendo el portaaviones Gerald Ford, el más grande de su flota. Todo, tras afirmar Trump que ha considerado ya varias opciones militares en Venezuela pero que todavía no las puede revelar.
"Ya me he decidido. No puedo decirles qué será, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en términos de frenar la entrada masiva de drogas", ha asegurado el presidente de EEUU.
Anteriormente, y según el Washington Post, Trump mantuvo una reunión con Pete Hegseth, secretario de Defensa de EEUU, y con Dan Caine, jefe del Estado Mayor, con el objetivo de debatir una "variedad de opciones" sobre acciones militares en Venezuela. La reunión se produjo 24 horas después de que Hegseth anunciase en X el comienzo de la operación militar 'Lanza del Sur'.
EEUU, mientras tanto, anunció un nuevo ataque contra una lancha supuestamente cargada de drogas que mató a cuatro personas en el marco de dicha misión militar. En Trinidad y Tobago, se confirmó que la Marina de Guerra de EEUU regresará al lugar desde este domingo hasta el 21 de noviembre para seguir con sus ejercicios militares con la Fuerza de Defensa Trinitense, algo que el chavismo denunció como actos de provocación en anteriores ocasiones.
Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento de Venezuela, ha propuesto conformar una "liga amplia de juristas en defensa del derecho internacional" para evaluar una denuncia ante instancias internacionales por "la amenaza o el uso de la fuerza de EEUU en el Caribe".
La ONU, por su parte, ha tachado de violación al derecho internacional estos ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y el Pacífico. En ellos han muerto ya más de 80 personas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.